Fútbol

Iturralde González: “El insulto se ha normalizado en el fútbol y los jugadores no pueden consentirlo”

La Liga denuncia los insultos racistas y de odio que recibieron varios jugadores del Athletic en el campo del Betis

Iturralde González: “El insulto se ha normalizado en el fútbol y los jugadores no pueden consentirlo”

Iturralde González: “El insulto se ha normalizado en el fútbol y los jugadores no pueden consentirlo”

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La Liga de Fútbol Profesional, a instancias de ETB y del Athletic, ha remitido un escrito de denuncia ante el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol sobre los insultos racistas y de odio que recibieron varios jugadores del club rojiblanco mientras calentaban en la banda durante el partido contra el Betis en el estadio Benito Villamarín. El Comité ha aceptado ese escrito. Esta denuncia no impide que el Athletic pueda tramitar la denuncia a otras instancias.

El protocolo a seguir en caso de insultos racistas o de odio

El excolegiado internacional y actual comentarista en el Carrusel Deportivo de la Cadena SER, Eduardo Iturralde González, explicó en Radio Bilbao el protocolo que hay que seguir en el caso de que se produzcan insultos de este tipo durante un partido. “Hay tres figuras a seguir. El delegado de partido, el árbitro o los propios jugadores son los que pueden iniciar el protocolo. Por ejemplo, si el árbitro se percata de los insultos, tiene que parar el partido, acudir al delegado de campo y pedirse que, por los altavoces del campo, se pida que paren estos insultos. Si se tiene localizada a la persona autora de los insultos se le insta al delegado para que la expulse del campo. Si continúan los insultos, paras el partido, entras en el vestuario durante diez o quince minutos y se dice por la megafonía que, si vuelve a ocurrir por tercera vez, se suspende el partido. Y si continúan, suspendes el partido”.

Normalizar el insulto

“Los jugadores no tienen que normalizar el insulto. No estamos hace quince o veinte años. Estamos en el 2025. Cuando escuchan un insulto racista, lo que tiene que hacer el jugador es llamar al árbitro, o al cuarto árbitro, y decirle: me están insultando. Y entonces es el cuarto árbitro el que llama al árbitro principal. Es lo que pasó con Balde (jugador del Barcelona). Cuando acabó la primera parte fue donde el árbitro para decirle que le estaban insultando” apunta Iturralde.

Pero no tiene que ser únicamente el jugador o el club el que denuncie estos hechos. La Liga, el Comité de Competición o la Comisión Antiviolencia pueden entrar de oficio. “Normalmente, con este tipo de insultos, la Liga hace un informe que va a la Comisión Antiviolencia. Si los insultos no los recoge el delegado que tiene la Liga, que generalmente está en el palco, porque es muy difícil de escuchar todos los insultos, hay una prueba de video y entonces tendría que ser el Athletic el que denuncie”.

Solo pasa en el fútbol

Concluye Iturralde apuntando que “es el problema del mundo del fútbol y de la sociedad. Tú no vas al cine a insultar. Tú vas al cine, no te gusta la película y no sales insultando. Te vas a casa y ya está. ¿Por qué en el mundo del fútbol se admite todo tipo de insultos? Porque se ha normalizado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00