Sociedad

Zabalgana alegará para que la nueva línea de tranvía no termine en Lovaina

La asociación vecinal del barrio presentará cinco alegaciones al proyecto inicial del tranvía a Zabalgana

La Asociación de Vecinos de Zabalgana solicitará que la nueva línea de tranvía llegue hasta universidades. / David Aguilar (EFE)

La Asociación de Vecinos de Zabalgana solicitará que la nueva línea de tranvía llegue hasta universidades.

Vitoria-Gasteiz

El próximo 5 de febrero termina el plazo para que vecinos y asociaciones de Vitoria planteen sus alegaciones al proyecto de ampliación del tranvía a Zabalgana, y la asociación de vecinos del barrio tiene cinco solicitudes que presentar al Gobierno vasco. La que en especial esperan que salga adelante es que la línea no termine en Lovaina.

"Pedimos que no tengan en cuenta esta línea como independiente a las demás. Es ilógico que todas las líneas tengan recorrido y que solo una, la de Zabalgana, que es además el barrio más poblado, no llegue más allá de Lovaina", denuncia David Brea, presidente de la Asociación de Vecinos de Zabalgana. En el proyecto inicial se recoge que la línea, que se bifurcará en dos ramales en Gustavo Doré, tendrá un tramo común solo hasta Lovaina. En esta parada, los usuarios tendrán que bajarse del tranvía para hacer trasbordo en el caso de querer seguir el trayecto.

Además, piden que las obras de los ramales a Aldaia y Mariturri se ejecuten conjuntamente porque "aunque supongan más coste, tienen un menor impacto", explica Brea. Por otro lado, solicitarán una parada intermodal que una el BEI con el tranvía en la zona de la calle Teresa de Calcuta porque, cuenta Brea, en el estudio inicial solo lo contempla como una "propuesta que se está analizando".

Otra de las alegaciones será que la frecuencia - que Brea denuncia que no está especificada en el informe y solo se menciona que "tendrán una frecuencia hasta de 15 minutos en los ramales" - no sea superior a los 10 minutos. Por último, los vecinos de Zabalgana piden hacer hincapié en los estudios para paliar los ruidos, sobre todo, en los tramos potencialmente conflictivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00