El olor a anís invade Eibar en el día de San Blas
Con motivo de esta festividad la cocinera Mireia Alonso celebra un edición especial de su sección gastromómica este lunes

El olor a anís invade Eibar en el día de San Blas
27:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eibar
Mireia Alonso ha pasado este lunes por los micrófonos de Radio Eibar con motivo del Día de San Blas, que se celebra en la localidad armera y toda la comarca de Debabarrena. Los cordones, las bendiciones y el olor a anís hacen del 3 de febrero un día especial.
Ha arrancado esta edición especial de su secdción gastronómica hablando con Héctor Barrenetxea y Rosa Guisasola, dos verdaderos embajadores de las famosas tortas eibarresas.
Y es que este matrimonio, ya jubilado, tomó rumbo a San Sebastián allá por el año 1985, abriendo la famosa pastelería Barrenetxea en la plaza de Gipuzkoa
Cuenta Héctor que en su escaparate de podía leer un cartel que rezaba "Los auténticos Sanblases de Eibar", con un éxito rotundo de "crítica y público ".
Cuando se jubilaron decidieron regresar a vivir a Eibar. "Aquí tenemos nuestra infancia, juventud y recuerdos. Cuando nos tuvimos que cambiar de piso en Donosti, no lo dudamos. Como en Eibar, en ningún sitio" Curiosamente, viven en la calle Blas Etxeberria. Caprichos del destino.
Más gruesos
Por otra parte, Alonso ha hablado también con el gran repostero Rafa Gorrotxategi, una verdadera enciclopedia en temas dulces. Decía que "los Sanblases de Eibar tienen la peculiaridad de ser un poco más gordas que las opilas o piperopilas que hacemos nosotros", y añade que "es lo bonito, que cada zona tenga su peculiaridad ".
Después ha dado una Masterclass sobre velas, turrón y las propias tortas de San Blas. Si quieren saberlo les recomendamos que escuchen el audio que acompaña a este texto. No se arrepentirán