Sociedad

La app Erastop de violencia de género dejará de funcionar en Bilbao en febrero

El ayuntamiento ha decidido darse de baja tras integrar todas sus emergencias en la aplicación SOS Deiak

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado este viernes su incorporación oficial a la aplicación de emergencias SOS Deiak del Gobierno Vasco, que proporciona avisos integrales, geolocalización avanzada en caso de emergencia y funciona en zonas con poca cobertura.

Una de las consecuencias de esta integración va a ser que el consistorio integrará también su respuesta a avisos por agresiones sexuales y violencia de género a través de esta aplicación del ejecutivo y el próximo 9 de febrero se dará de baja de la aplicación Erastop que venía utilizando y promocionando en los últimos años con el mismo fin.

El consistorio entiende que las funciones de Erastop las asume y las mejora la aplicación 112 SOS Deiak, que incluye un apartado específico para dar respuesta precisamente a este tipo de agresiones con dos pestañas independientes para poder dar aviso específico tanto de una agresión sexual como de un caso de violencia de género por lo que los avisos entran ya directamente con este tratamiento en el sistema.

De hecho, desde hoy mismo se han empezado a enviar mensajes a las usuarias de Erastop avisando del cambio e instándoles a descargar la nueva app. Además, el consistorio va a avisar personalmente a las mujeres que han sido atendidas por la Policía Municipal como víctimas por medio de una llamada telefónica que realizarán una a una.

Una aplicación para todas las emergencias

La aplicación de SOS Deiak permite hacer una llamada al 112 o dar un aviso sin voz. Ese aviso hace posible dar cuenta de un accidente, de una urgencia médica, un incendio o contactar directamente a la policía por un robo o una agresión de la naturaleza que sea.

Ofrece la posibilidad incluso de seleccionar nuestra emergencia personalizada e incorporarla a la portada de la aplicación. Por ejemplo, entre un total de 38 posibilidades, ofrece la posibilidad de seleccionar Violencia de Género, Agresión Sexual, robo, amenaza, fuga de gas, quemaduras, intoxicaciones, dolor de pecho, atragantamiento, fracturas, convulsiones, hemorragias, parto inminente, accidente de tráfico, en vivienda o en la calle, encerrado en ascensor, salvamento acuático…

Las ventajas de 112 SOS Deiak

Gestión de emergencias rápida y efectiva.

  • Aviso directo al 112: Las personas usuarias pueden contactar con el servicio de emergencias con un solo clic, enviando automáticamente su ubicación, sin necesidad de hacer una llamada.
  • Geolocalización precisa: Permite identificar la ubicación exacta de la persona que solicita ayuda, incluso si no puede describir dónde se encuentra.

Accesibilidad:

  • Opciones para personas con discapacidad auditiva y/o visual. Además de las llamadas de voz, la app también permite el envío de mensajes de texto, lo que es útil en casos de personas con dificultades auditivas o de habla. También es útil en situaciones donde no es posible hablar (por ejemplo, durante un atraco o en un incendio).
  • Diseño intuitivo: Su interfaz es fácil de usar, asegurando que cualquier persona pueda reportar una emergencia sin complicaciones, incluso en situaciones de estrés.

Comunicación Avanzada.

  • Envío de información adicional: Los usuarios pueden enviar datos adicionales sobre la emergencia, como descripciones del incidente o fotos, mejorando la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad o rescate.
  • Notificaciones en tiempo real: La aplicación facilita la comunicación instantánea con el servicio de emergencias, lo que permite transmitir información actualizada sobre la situación y recibir instrucciones en tiempo real.

Sistema de alertas: La app puede enviar alertas a los usuarios sobre situaciones de emergencia o eventos relevantes en su área, mejorando la seguridad pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00