Sociedad

El Túnel de San Adrián: un viaje al pasado por el camino de reyes, peregrinos y senderistas

Hoy en SER Viajeros nos adentramos en un enclave único, un paso histórico que ha visto peregrinos, comerciantes y reyes en pleno Parque Natural de Aizkorri-Aratz

El Túnel de San Adrián: un viaje al pasado por el camino de reyes, peregrinos y senderistas

El Túnel de San Adrián: un viaje al pasado por el camino de reyes, peregrinos y senderistas

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

En pleno Parque Natural de Aizkorri-Aratz, en la frontera entre Gipuzkoa y Álava, se encuentra el Túnel de San Adrián, un enclave natural e histórico que ha sido testigo del paso de peregrinos, comerciantes e incluso reyes a lo largo de los siglos. Este túnel de roca, de apenas 70 metros de longitud, ha servido como vía de comunicación clave desde la Edad Media y forma parte del Camino de Santiago del interior, atrayendo a senderistas y amantes de la historia.

Dentro del túnel se encuentra la ermita de San Adrián, un pequeño santuario que recuerda la importancia espiritual y estratégica de este paso. Hasta su entrada llega una antigua calzada medieval, aún visible, que evidencia su relevancia como ruta de tránsito en el pasado. La sensación de recorrer este túnel, rodeado de naturaleza y con siglos de historia bajo los pies, convierte la visita en una auténtica experiencia de inmersión en el pasado.

El acceso al Túnel de San Adrián puede realizarse desde dos puntos principales. Desde Zalduondo, el camino es más accesible, aunque con tramos en desigual estado de conservación, mientras que desde Zegama la ruta es más exigente, ascendiendo por una empinada senda a través de la sierra de Aizkorri. Ambas opciones permiten disfrutar de un entorno natural espectacular, con vistas panorámicas y una rica biodiversidad.

Considerado uno de los enclaves más emblemáticos del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, el Túnel de San Adrián sigue atrayendo a viajeros que buscan combinar senderismo, historia y naturaleza en un mismo recorrido. Su mezcla de belleza paisajística y legado histórico lo convierten en una visita imprescindible para quienes deseen explorar el corazón de Euskadi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00