Sociedad
Enoturismo

Dos bodegas de Álava, seleccionadas en el TOP 5 de los destinos enoturísticos mundiales

Encabezan la lista de los mejores lugares del globo para disfrutar de la cultura del vino y lo que la rodea

Vitoria-Gasteiz

World’s Best Vineyards destaca anualmente los mejores destinos vinícolas del mundo, bodegas que promueven la cultura del vino y ofrecen experiencias únicas. Estas distinciones se otorgan mediante la votación de un jurado compuesto por más de 500 expertos y corresponsales de viajes de 22 regiones geográficas que seleccionan los mejores lugares para degustar excelentes vinos y aprender sobre la vinificación y el cultivo de la uva. Muchos también ofrecen magníficas vistas, restaurantes y lugares para alojarse.

Álava está presente en el Top 5 de estos destinos de 2024 a través de dos bodegas, Marqués de Riscal y Ysios, que además de producir excelentes vinos, ofrecen experiencias exclusivas, alojamiento, gastronomía y cultura .

Encabezando esta exclusiva lista encontramos a Marqués de Riscal, diseñada por Frank Gehry, uno de los principales arquitectos a nivel mundial, ubicada en la villa de Elciego, entorno ideal para disfrutar de naturaleza, cultura e historia.

Bodega Marqués de Riscal, en Elciego (Rioja alavesa)

Bodega Marqués de Riscal, en Elciego (Rioja alavesa)

Bodega Marqués de Riscal, en Elciego (Rioja alavesa)

Bodega Marqués de Riscal, en Elciego (Rioja alavesa)

Y en el puesto número 4, está Bodegas Ysios. Emplazada a los pies de Sierra de Cantabria, en Laguardia, es una bodega boutique de vanguardia, con la firma de Santiago Calatrava, que fusiona la tradición de Rioja con una mentalidad revolucionaria.

Bodegas Ysios, en Laguardia (Álava), con la Sierra de Cantabria al fondo. El edificio fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y simula el perfil de las montañas que se encuentran a sus espaldas.

Bodegas Ysios, en Laguardia (Álava), con la Sierra de Cantabria al fondo. El edificio fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y simula el perfil de las montañas que se encuentran a sus espaldas.

Bodegas Ysios, en Laguardia (Álava), con la Sierra de Cantabria al fondo. El edificio fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y simula el perfil de las montañas que se encuentran a sus espaldas.

Bodegas Ysios, en Laguardia (Álava), con la Sierra de Cantabria al fondo. El edificio fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y simula el perfil de las montañas que se encuentran a sus espaldas.

Estas distinciones reafirman a Álava como uno de los principales destinos enoturísticos a nivel mundial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00