Carolina Robles, la atleta sevillana que ha dado al Bilbao Atletismo Santutxu un título estatal de atletismo
El equipo busca repetir éxito este fin de semana en la Copa de Europa de Cross por Clubes en Albufeira (Portugal)

Carolina Robles, la sevillana que ha dado al Bilbao Atletismo Santutxu un título estatal de atletismo
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Carolina Robles es sevillana. Allí vive y entrena, aunque su entrenador vive en Madrid y cuando compite lo hace con los colores del equipo Bilbao Atletismo Santutxu. Y es que este deporte es peculiar, como ella misma reconoce: "Somos una mezcla. Como nosotros entrenamos de manera individual, aunque pertenezcamos a un equipo, solo necesitamos nuestro propio cuerpo para correr", relata a Radio Bilbao.
Esta sevillana dio al Bilbao Atletismo Santutxu un título estatal de cross la semana pasada, cuando logró revalidar con gran autoridad el oro en el Campeonato de España de Cross en el circuito de Getafe. Ella es la líder de un equipo que este próximo fin de semana vuelve a reunirse en Albufeira (Portugal) en busca de otra medalla, la de la Copa de Europa de Cross por Clubes.
A por el oro
Hace un año consiguieron el bronce y ahora buscan algo más: "Esperamos mejorarlo. El equipo que tenemos es muy completo, voy con Laura Priego, que fue top 10 en el estatal, y Carla Arce, que fue cuarta. Dependemos mucho de las rivales, ya que hay clubes que han hecho muy buenos fichajes, pero creo que estamos en buen momento de forma, así que a ver si podemos subir al segundo o incluso al primer escalón del podio", afirma.
Aunque en el último año ha conseguido grandes resultados en las pruebas de cross y de pista, Carolina es una recién llegada a las pruebas de media distancia a nivel profesional. Tras haberlas probado en su juventud, cuando dio el salto al atletismo de élite convirtió en su especialidad el 3.000 obstáculos. En ella consiguió ser olímpica por duplicado, en Tokio 2021 y París 2024. Pero tenía claro que desde este año cambiaría de prueba.
¿5k, 10k o media maratón?
"Fue una decisión propia, tomada hace un par de años. Me dije que después de París, me fuera como me fuera, cambiaría de disciplina. El 3.000 obstáculos es una prueba muy lesiva y yo quiero alargar mi carrera deportiva", explica Carolina. Por tanto, 2025 va a ser para ella un año de experimentación: "Este año va a ser de especulación: voy a hacer 5k, 10k e incluso alguna media maratón, a ver si logro la clasificación para los Campeonatos de Europa o del Mundo en esta última. Y en la prueba en la que mejor rinda es adonde terminaré yendo", reconoce.
En las pruebas de 5 y 10k está cerca de lograr esas mínimas, pues en los 5000 metros, por ejemplo, su mejor marca es 15:35:42, cerca de los 15:01:00 que la RFEA exigirá para estar en el próximo mundial de Tokio. Son marcas que Robles logró en pretemporada, con lo que no le resultará complicado bajarlas considerablemente en unos meses.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...