Sociedad

Eider Mendoza sobre las declaraciones de zonas tensionadas en vivienda: “El trabajo ya está hecho, hemos remitido toda la documentación”

La diputada general de Gipuzkoa respondió en Radio San Sebastián a los principales retos de la diputación como la vivienda, la fiscalidad o el empleo

La Diputada General de Gipuzkoa Eider Mendoza en Radio San Sebastián

La Diputada General de Gipuzkoa Eider Mendoza en Radio San Sebastián

29:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gipuzkoa

En 'Hoy por Hoy San Sebastián', Eider Mendoza comentó los siguientes movimientos de la institución en diferentes materias. Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de Errenteria como zona tensionada en materia de vivienda, señaló que la Diputación ha remitido "toda la documentación" que tenía que remitir.

Mendoza defendió que la institución foral "ha hecho ya sus deberes" en lo que respecta a las declaraciones de zonas tensionadas en vivienda y, además, está abordando esta cuestión desde la fiscalidad con nuevas medidas en la reforma fiscal que prevé sacar adelante. "El Gobierno central contactó con la Hacienda Foral el pasado mes de noviembre y desde entonces, por parte de la Diputación, se ha intensificado la relación con el Ministerio y también con el Eustat y ya se han aportado los primeros datos. Seguiremos con ese trabajo", recordó la diputada.

Mendoza añadió que la Diputación también está trabajando en esta materia desde el ámbito de la fiscalidad, incentivando el acceso a la vivienda, tanto de alquiler como compra.

"Tenemos acuerdos con todos los grupos"

Otro pilar es la fiscalidad y su negociación con los grupos de las Juntas Generales de Gipuzkoa. En este momento se están recogiendo medidas "para que la emancipación de los jóvenes se pueda acelerar", así como "mayores desgravaciones" y ampliación de la cuenta vivienda de seis a diez años, entre otras actuaciones. "Ese trabajo ya es muy complejo", reconoció Mendoza y señaló que a partir de ahora se abre el plazo para que los grupos junteros presenten enmiendas y digan "cuáles son sus prioridades y qué margen de negociación hay". "En eso estamos", apuntó.

Además, recordó que en las Juntas Generales de Gipuzkoa la ponencia sobre la reforma fiscal salió adelante sin "ningún voto en contra" y con el apoyo de EH Bildu. Además, en Radio San Sebastián confesó que en esta legislatura también han llegado a acuerdos en materia de fiscalidad "con todos los grupos políticos".

Mendoza señaló que hay grupos políticos que "ya han dicho cuál es su posición", pero "los retos son tan importantes, como el acceso a la vivienda, la sostenibilidad o la conciliación que nadie se puede excluir de ese proceso, ni de la oportunidad de hacer una aportación también en esos ámbitos". "Por tanto, bueno, esto no ha hecho más que empezar", afirmó.

La diputada general de Gipuzkoa quiso insistir en que desde la Diputación no quieren "excluir a nadie" en este proceso de negociación y por ello "todas las puertas están abiertas". "Vamos a seguir insistiendo para encontrar un punto en el que seamos capaces de concitar un acuerdo", ha defendido. Finalmente, ha confiado en "la voluntad de los grupos junteros para hacer un camino conjunto y para llegar a un acuerdo".

"La industria de Gipuzkoa sigue creciendo"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, defendió en los micrófonos de Radio San Sebastián que el territorio histórico cuenta con una economía "muy sólida" y una industria que "sigue creciendo", tanto a lo que se refiere a puestos de trabajo como a su aportación a la economía el territorio histórico.

"Tenemos un marco general de incertidumbre y, por supuesto, eso no lo podemos dejar de lado, pero lo que sí es importante transmitir a la ciudadanía es que, a pesar de la incertidumbre, pues tenemos una economía que es sólida y, por tanto, el comportamiento de la economía en nuestro país sigue siendo bueno, somos optimistas de cara a futuro", apostilló.

Mendoza destacó que desde la institución foral, junto con otras instituciones, se desarrolla "una serie de estrategias" para acompañar al tejido empresarial de Gipuzkoa "de cara al futuro para tener también empleos de calidad y para que en un mundo de tanta incertidumbre podamos aportar certidumbre y seguridad".

Preguntada sobre una posible falta de peso de la industria en el territorio histórico, Mendoza aseguró que sigue "creciendo, tanto en relación a los puestos de trabajo como a la contribución a la economía guipuzcoana", por lo que ha asegurado que "los datos siguen siendo positivos".

No obstante, reconoció que existen "retos muy importantes" para la economía de Gipuzkoa, en primer lugar, con relación a la "precariedad laboral", que es "una de las preocupaciones que también expresa la ciudadanía guipuzcoana" y para "estar preparados" de cara a un futuro "de incertidumbres".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00