SER Deportivos BilbaoSER Deportivos Bilbao
Baloncesto

Germán Monge desafía a Luis Mari Sautu en las elecciones a la Federación Vasca de Baloncesto con un plan de modernización

El exdirigente vizcaíno presenta en Play Basket Bizkaia un programa que moderniza el ente federativo y que tiene puentes con clubes, jugadores y otras federaciones

Germán Monge presenta en Play Basket Bizkaia su programa para las elecciones de la FVB

21:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hace cuatro años Germán Monge no lograba ser elegido como presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, pero prometió no darse por vencido y vuelve a la carga. Su rival en las urnas volverá a ser Luis Mari Sautu. Dice que cuenta con los suficientes apoyos para darle una vuelta a todo el entramado federativo. Será el próximo lunes 3 de febrero cuando se celebren las elecciones para la Junta Directiva de la Federación Vasca de Baloncesto en la que solo tienen derecho a votos los clubes. La cita llega en un momento clave para la organización, con debates sobre la gestión económica, el desarrollo del baloncesto en Euskadi y la oficialidad de la Euskal Selekzioa.

Gestión eficaz y trasparente

Monge regresa con la intención de recuperar lo que considera una gestión más eficiente y transparente. "Nuestra prioridad es devolverle al baloncesto vasco la visibilidad y el prestigio que ha perdido en los últimos años", afirma. Según él, la actual administración ha cometido errores que han perjudicado a la Federación, entre ellos una mala gestión económica que ha supuesto la pérdida de 240.000 euros. "No podemos permitir que se sigan cometiendo estos fallos. Es necesario un cambio en la manera de gestionar los recursos", dice en los micrófonos de Play Basket Bizkaia.

Koldo Tellitu, abogado y miembro de su candidatura, defiende su programa. "Hemos preparado un proyecto trabajado con rigor y responsabilidad para mantener la estabilidad de la Federación. Queremos modernizar la estructura federativa y mejorar la relación con clubes y jugadores", explica en los micrófonos de Radio Bilbao.

La Euskal Selekzioa

Uno de los temas centrales del debate electoral es la oficialidad de la Euskal Selekzioa. Monge es partidario de proponer desde el ente federativo la oficialidad de la selección vasca. "Es una de las pocas federaciones que no han solicitado la oficialidad. Debemos trabajar para que nuestra selección tenga el reconocimiento que merece. Es un objetivo ambicioso, pero posible si logramos un consenso y un plan estratégico sólido", sostiene.

Las relaciones con la FEB

Otro punto de fricción entre ambos candidatos es la relación con la Federación Española de Baloncesto (FEB). El programa que lidera Monge propone fortalecer los lazos con la FEB y con otras federaciones autonómicas. "El baloncesto vasco no puede estar aislado. Debemos recuperar el espíritu de colaboración con Galicia y Cataluña a través de proyectos como el de Galeuska, pero fundamentalmente lo que hay que hacer es devolverle a la Federación el protagonismo que se ha perdido en estos últimos cuatro años. No se ha hecho nada bajo el nombre de la Federación Vasca de Baloncesto. No es solo gestionar las competiciones, hay que vender nuestro deporte", apunta el aspirante.

La oficina virtual

En cuanto a la modernización de la Federación, Monge apuesta por la digitalización total. "Queremos una oficina virtual disponible 24/7 para facilitar los trámites a clubes y jugadores. La digitalización es un proceso necesario y es uno de los puntos importantes de nuestro programa electoral", concluye el aspirante a dirigir la FVB.

Las elecciones del 3 de febrero serán decisivas para el futuro del baloncesto en Euskadi. Con dos visiones distintas sobre el rumbo de la Federación, los clubes tendrán la última palabra en una votación que promete ser reñida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00