Gente

Kamanga Studio, un lugar donde crear contenidos digitales en Bilbao

Kamanga ha experimentado un crecimiento notable en el último año, con una actividad intensa dentro y fuera del estudio

Kamanga Studio, un lugar donde crear contenidos digitales en Bilbao

Kamanga Studio, un lugar donde crear contenidos digitales en Bilbao

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Kamanga Influencers Club es una iniciativa para incentivar la creación de contenidos responsables y alternativos a los grandes influencers. Nacido en 2022, en el barrio bilbaíno de San Francisco a través de la incubadora de microempresas sociales KOOP SF 34, Kamanga ha evolucionado hasta convertirse en un referente local en la producción de contenido audiovisual y la formación en herramientas digitales.

El equipo actual está compuesto por seis personas: cuatro creadores de contenido y dos técnicos que trabajan conjuntamente en Kamanga Studio, el estudio de grabación que sirve como epicentro de sus actividades. Allí se generan contenidos de lo más variados: desde formatos de actualidad, hasta sociales y culturales. Además, colaboran con instituciones y otras organizaciones. En dos años han colaborado con 21 entidades para generar contenido y han llevado a cabo grabaciones en lugares destacados como la Fundación Athletic Club o el festival BBK Live.

Esther Saugga, una de las impulsoras principales del proyecto, destaca el impacto que Kamanga está teniendo tanto en los jóvenes del barrio como en el panorama digital de Bilbao: "En Kamanga queremos que cualquier persona que tenga una idea pueda convertirla en realidad. Ofrecemos un espacio abierto y herramientas para que todos puedan experimentar, aprender y crecer. La creatividad no tiene límites, y eso es lo que tratamos de transmitir cada día."

El estudio también se ha convertido en un lugar de aprendizaje continuo. Según Saugga, Kamanga Studio no solo es un lugar donde se graba contenido, sino también donde se enseña. "Hace poco vino una chica interesada en crear contenido, y nuestra dinámica es siempre la misma: le explicamos cómo funcionan las cámaras, cómo se edita, y poco a poco la acompañamos en el proceso. Al final, no solo creas algo, también aprendes las herramientas necesarias para seguir por tu cuenta", sostiene en Radio Bilbao.

Kamanga ha experimentado un crecimiento notable en el último año, con una actividad intensa dentro y fuera del estudio. Esta joven de 25 años explica que han pasado de tener días tranquilos a estar completamente inmersos en la producción: "Al principio, el estudio estaba muy vacío. Nos decían desde KOOP SF 34: ‘Tenéis un estudio, ¡aprovechadlo!’ Y así lo hicimos. Este último año hemos estado grabando todos los días, dentro y fuera, creando contenido sin parar. Es agotador, pero también muy gratificante ver cómo todo ese esfuerzo se convierte en proyectos reales".

En cuanto a los contenidos que más éxito tienen, Saugga apunta que los programas relacionados con música y las noticias diarias son los que generan mayor interacción en redes sociales, especialmente en TikTok: "A veces pienso: ‘¿De verdad le interesará a alguien mi reacción a una canción?’ Pero luego subes el vídeo y en unas horas tiene cientos de visitas. La gente quiere ver cómo reaccionas, y eso nos motiva a seguir explorando formatos".

"Kamanga está abierto para todo el mundo. Somos un equipo muy diverso y acogedor, y creemos que cualquiera puede encontrar su espacio aquí", destaca, animando a las y los jóvenes a participar y generar contenidos para "crecer juntos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00