167 tamborradas interpretarán los sones de Sarriegi en el día de San Sebastián más multitudinario de la historia
Este año desfilarán siete nuevas compañías, hasta los 22.736 participantes en total
San Sebastián
Un total de 167 tamborradas y 22.736 integrantes recorrerán las calles de la ciudad el lunes 20 de enero en el San Sebastián más multitudinario de la historia. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el concejal de Cultura, Jon Insausti, han presentado la tamborrada de personas adultas a las que se incorporan siete nuevas compañías.
Este 2025 habrá dos tamborradas compuestas únicamente por hombres, Tamborrada Club Cantábrico y Aizepe Danborrada, y una compuesta únicamente por mujeres Emakumeen Etxea Elkartea. Esto es debido a que las tamborradas Amigos del Europa, Amigos del Antonio Bar y Gizartea pasan a ser mixtas. Así, el 98,2% de las tamborradas de la ciudad son mixtas con 12.096 hombres y 10.640 integrando sus filas.
La tamborrada de personas adultas viene con varias novedades. Siete serán las nuevas tamborradas que se incorporen este año a la fiesta. De ellas, tres se incorporarán en El Antiguo (C.D Fortuna K.E, Coro Easo Abesbatza y Antigua-Luberri Danborrada), dps en la Parte Vieja (Itzalpe Danborrada y Ur Kirolak), una en Amara-Riberas (AMPA Mary Ward Donostia), y otra en Altza (Harri Berri – Oleta Danborrada).
Además, este año no será Jose Ramón Mendizabal el encargado de hacer la labor de Tambor Mayor por razones de salud. Le sustituirá Gonzalo Aldanondo, un hombre con mucha experiencia y proveniente de una familia con gran relación con la tamborrada, entre otros, su hermana, Marta Aldanondo es la Aguadora Mayor de Gaztelubide.
La bandera se entregará al Club Vasco de Camping
La bandera que se izará de la mano de Gaztelubide el 20 de enero a las 0:00horas en la plaza Constitución, y que se mantendrá en el mástil hasta su arriada, de la mano de la Unión Artesana, será entregada al Club Vasco de Camping.
El Club Vasco de Camping celebra su 75 aniversario, y para sumarse al mismo el alcalde de Donostia / San Sebastián entregará durante los días posteriores al día de San Sebastián la bandera en la sede del club. Como viene siendo habitual, la bandera llevará bordado el siguiente texto: “Hau da 2025eko urtarrilaren 20an Konstituzio plazan igotako eta jaitsitako bandera”.
Homenajes a diversas tamborradas
La presentación de la tamborrada de personas adultas ha sido también escenario de reconocimiento a siete tamborradas que este año cumplen aniversarios redondos. Se trata de seis tamborradas que cumplen 25 años y una que cumple 75 años. Las tamborradas Benta Berriko Lagunak, Club Ciclista Donostiarra, Gaztedi, Parroquia Maria Reina-Egiak Tolosarrak, Tamborrada Club Cantábrico y Zubi Musu celebrarán sus bodas de plata en 2025; mientras que la tamborrada de Gros Kondarrak celebrará 75 años.
A partir de esta edición, la alcaldía de la ciudad obsequiará a cada una de las tamborradas con aniversario “redondo” con una corbata para que se luzca en su estandarte, con la leyenda “Donostiako danborrada”, el escudo de la ciudad, el nombre de la Tamborrada y las fechas de su creación y la de la edición a celebrar.
Las 167 tamborradas están repartidas por todos los barrios de la ciudad, con horarios y recorridos diferenciados. Gracias a ello, no habrá posibilidad de descanso en las 24 horas que dura la fiesta. El Centro es el barrio que más tamborradas tiene (32), seguido de el Antiguo (30), Parte Vieja (26), Gros (25), Amaraia-Riberas de Loiola-Morlans (24), Altza-Bidebieta-Intxaurrondo (20) y Loiola-Egia-Martutene (10).