Ander Alustiza, Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil de San Sebastián, celebrará su cumpleaños dirigiendo el desfile
La tamborrada infantil contará con 45 compañías y 5.000 niñas y niños que darán color y sonido a la ciudad del 17 al 20 de enero

Presentación de la Tamborrada Infantil de San Sebastián de 2025

Se ha presentado la Tamborrada Infantil y con ella la ilusión de los niños y niñas. Una celebración casi centenaria que se inició en 1927, y que este año contará con 45 compañías y 5.000 niñas y niños participando. Los protagonistas de la Tamborrada Infantil, tanto el Tambor Mayor como los diferentes Personajes han dejado claro este mediodía que tienen muchas ganas de que llegue el gran día de San Sebastián.
El alcalde, Eneko Goia, y el concejal de Cultura, Euskara y Turismo, Jon Insausti, han dado la bienvenida a las y los personajes de la Tamborrada Infantil de 2025 y les han hecho una petición muy directa: “Tomad las calles, tocad fuerte el tambor y el barril y gritad al cielo un gran Gora Donostia”. Las tamborradas organizadas por diferentes centros escolares y entidades irán calentando motores para la fiesta los días previos. Así, el viernes 17 de enero, hay organizadas 13 salidas de diferentes centros escolares en Ibaeta, Aiete, Parte Vieja, Altza, Bidebieta, Martutene, Gros, Antigua, Intxaurrondo y Amara. Así darán inicio las niñas y niños donostiarras a la Tamborrada 2025, que continuará durante la tarde del 19 de enero en la Parte Vieja de la mano de Gaztelubide Txiki, UA 150 Haur Danborrada y Kresala Txiki.
El 20 de enero por la tarde, tras el gran desfile del mediodía, será la tamborrada Amaratarra Txiki laque finalice las salidas de las diferentes Tamborradas Infantiles este año. El día de San Sebastián participarán en el desfile de las 12.00 horas, 4.625 niñas y niños que recorrerán las calles de la ciudad entonando las marchas de Sarriegi, en un total de 38 centros escolares o asociaciones, formando 45 compañías.
Al frente de todas las compañías estará Ander Alustiza Salsamendi, Tambor Mayor de Amassorrain Ikastola. Él será el encargado de dirigir la tamborrada desde el Ayuntamiento, dando inicio al desfile infantil que recorrerá las calles del centro al sonde las marchas de Sarriegi. Con él hemos podido hablar en 'Hoy por Hoy San Sebastián', a pesar de los nervios, Ander tiene ganas de dirigir a las tropas: "Coincide que mi cumple es el 20 de enero así que no hay mejor regalo, he visto siempre a Ramón Mendizábal y se que es mucha responsabilidad", apuntó el Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil.
Los personajes de este año
Desde el balcón del Ayuntamiento, el Tambor Mayor tendrá dos ayudantes para dar inicio a la Tamborrada Infantil: el alcalde Líher Jiménez Paredes y la Notaria Ane Gardón González. Les acompañarán el General y su Ayudante: Gari Pérez García y Aya Ramlaouane. Al igual que en ediciones anteriores, una gran carroza, con personajes representativos de la sociedad civil de principios del siglo XIX acompañará a la Tamborrada Infantil en su recorrido. Este año, las niñas y niños que encarnan dichos papeles proceden de Harri Berri Oleta Ikastetxea. Irati Lopetegi Jordana será la Bella Easo, Maialen Casasola Navarro e Irati Erquicia Puerto las Damas, Alba Soto Jara e Ioar Perales González la ciudadana y el ciudadano, Aroa Lizarraga Castillo la Batelera, Mikel Erquicia Puerto el Pescador, Berta Millán Belloso la Hilandera, Maddi Martínez Naumowicz la Inude, Jon Narbaiza Parra el Artzaina, Oiez Sanz Fernández el Comerciante, Alaitz García Durán la Aguadora, y Kilian González Varga el Arriero. Los seis Palafreneros estarán interpretados por: Iván Cajigos Zealaya, Mare Lizarraga Castillo, Leia Llamazares Egües, Irati Llamazares Egües Marko Millán Belloso e Ian Morcillo Palacio. Como cada año, el primer acto de la Tamborrada Infantil será el de la presentación del viernes 17 de Enero a las 12.00 horas en el Teatro Victoria Eugenia. En el mismo, participarán representantes de todas las compañías, y el alcalde Eneko Goia impondrá las medallas a diversos personajes y hará entrega del Bastón de Mando al Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil.
Este año se cumplen 50 años desde que Erain-Eskibel sacara por primera vez su tamborrada infantil. En aquel momento los colegios debían buscar un traje de los regimientos militares que tomaron parte en el asedio de San Sebastián de 1813. Así, la tamborrada de Erain-Eskibel comenzó con el traje del cuerpo de intendencia guipuzcoano. Con el paso de los años se autorizó a la compañía la utilización del uniforme del regimiento de granaderos de Wiesbaden. Hace pocos años se incorporó el traje de cocinero para las y los barriles. Ante condiciones meteorológicas adversas. Si las condiciones meteorológicas fueran adversas, la comunicación oficial sobre la suspensión de la Tamborrada Infantil se haría el día 20 de enero, a las 10:30 horas aproximadamente, vía mensaje. El resto de las informaciones no serían oficiales. En caso de que el mal tiempo impida el desarrollo de la Tamborrada Infantil, la salida se realizará el domingo, 26 de enero, que será el último intento de celebración de la Tamborrada Infantil de 2025.