SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol

El análisis del triunfo de la Real contra el Villarreal: Kubo marca la diferencia

El jugador japonés hace una jugada maravillosa que desnivela un partido trabado, intenso y muy igualado. Los donostiarras llegan al ecuador de LaLiga con 28 puntos. metidos en la pelea por Europa.

El análisis de Roberto Ramajo: Kubo marca la diferencia en esta Real.

El análisis de Roberto Ramajo: Kubo marca la diferencia en esta Real.

03:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

El Reale Arena vivió este lunes una noche mágica gracias a Take Kubo, quien con un golazo espectacular, digno de los mejores momentos del fútbol, dio la victoria a la Real Sociedad ante el Villarreal (1-0). El tanto del japonés, repleto de técnica y creatividad, fue suficiente para desequilibrar un partido que hasta entonces había estado marcado por la falta de intensidad y oportunidades.

La Real Sociedad suma así tres puntos importantes en su lucha por las posiciones europeas, consolidándose como uno de los equipos más sólidos de la competición.

Claves del partido:

1. El gol de Kubo, pura magia futbolística

Nada más comenzar la segunda mitad, en el minuto 50, Kubo protagonizó una jugada que quedará grabada en la memoria de los aficionados txuri-urdin. Tras un despeje convertido en asistencia por Oyarzabal, Kubo ganó una disputa con Parejo, superó con habilidad a Kiko Femenía con un caño y ajustó el balón al palo, dejando sin opciones al portero del Villarreal.

2. Un primer tiempo soporífero

La primera mitad del partido estuvo marcada por un ritmo lento y pocas ocasiones. Solo Suçic, de la Real Sociedad, logró inquietar a la portería rival con un disparo que se estrelló en el poste. Ambos equipos parecían contagiados por el frío helador en San Sebastián, y Soto Grado no añadió tiempo extra antes del descanso.

3. El despertar tras el gol

El gol de Kubo cambió por completo la dinámica del encuentro. El Villarreal reaccionó, buscando el empate con más intensidad. Gerard Moreno y Sergi Cardona obligaron a Remiro a realizar intervenciones de mérito, mientras la Real Sociedad generaba peligro a la contra.

4. Un Villarreal mermado y sin acierto

El equipo de Marcelino, con varias bajas por lesión, intentó igualar el marcador en los minutos finales, pero la defensa de la Real y la falta de precisión del Villarreal fueron determinantes. Pese a los esfuerzos, el submarino amarillo se quedó sin premio en un Reale Arena que celebró el triunfo txuri-urdin.

Desarrollo del partido:

La primera parte no será recordada como un ejemplo de fútbol vistoso. Ambos equipos mostraron poca iniciativa y apenas generaron oportunidades. El único destello de calidad lo ofreció Kubo, quien en varias ocasiones intentó crear peligro por la banda derecha. Sin embargo, la falta de precisión en los centros dejó sin concretar sus intentos.

Todo cambió tras el descanso. Con un Villarreal más decidido y una Real Sociedad buscando aprovechar los espacios, el partido ganó en intensidad y emoción. Fue entonces cuando Kubo decidió el encuentro con una jugada individual de altísimo nivel.

Tras el gol, el Villarreal dio un paso adelante, obligando a la Real a defender con solvencia. Remiro se convirtió en figura al detener los disparos más peligrosos del equipo rival, mientras los txuri-urdines intentaban cerrar el marcador al contragolpe, sin éxito.

Un triunfo con sabor europeo:

Con esta victoria, la Real Sociedad cierra la primera vuelta de la temporada firmemente posicionada en la lucha por las plazas europeas. Por su parte, el Villarreal ve frenadas sus aspiraciones tras un partido donde las bajas y la falta de acierto condicionaron su rendimiento.

La magia de Kubo, sin duda, fue el punto diferencial en una noche que pasó del frío al éxtasis gracias a su genialidad sobre el césped del Reale Arena.

SER Deportivos Gipuzkoa

Escucha el programa

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00