Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Donostia activa su Zona de Bajas Emisiones

La medida, que entra en vigor hoy, restringirá el acceso de vehículos contaminantes al centro de la ciudad mediante un sistema de cámaras de vigilancia instaladas en todas las entradas a la zona.

San Sebastián comienza el lunes a notificar las infracciones sobre la Zona de Bajas Emisiones

San Sebastián comienza el lunes a notificar las infracciones sobre la Zona de Bajas Emisiones

00:00:0001:15
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián ha dado por finalizado el periodo de adaptación a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la ciudad y comenzará a aplicarla plenamente a partir de hoy. Se prevé que esta medida reduzca el tráfico en la zona restringida en torno a un 10 % durante la primera fase de implantación, que se extenderá hasta finales de 2027. Así lo anunciaron el jueves los concejales de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, y de Medio Ambiente, Íñigo García, en una comparecencia ante los medios en el puente del Kursaal.

Durante los últimos tres meses, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una fase informativa en la que se han enviado 7.685 notificaciones a los conductores que accedieron indebidamente a la ZBE. A partir de mañana, comenzarán a imponerse sanciones a los vehículos sin etiqueta ambiental que circulen por la zona restringida sin autorización directa, como la concedida a los residentes.

Las multas serán de 200 euros, con un incremento del 30 % en caso de reincidencia, y se aplicarán tanto a los vehículos que no hayan tramitado la autorización para las excepciones previstas como a aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos en la ordenanza.

Un modelo de movilidad sostenible

"La movilidad es una de las principales fuentes de contaminación en la ciudad", señaló la concejala Olatz Yarza, destacando la apuesta del gobierno municipal por el transporte público urbano. Entre las iniciativas en esta línea, ha mencionado las cifras récord de viajeros en Dbus, y la progresiva electrificación de la flota de autobuses

Por su parte, el concejal Íñigo García subrayó que los objetivos de la ZBE son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el centro urbano, mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública. Además, mencionó que la implantación de estas zonas es una obligación establecida por la legislación de cambio climático para municipios con más de 50.000 habitantes. Las estimaciones municipales apuntan a que, en esta primera fase, la reducción de emisiones contaminantes en San Sebastián podría situarse entre el 20 % y el 30 %. "No se trata de una restricción, sino de una oportunidad para recuperar espacio para peatones y ciclistas, y avanzar hacia un transporte urbano más sostenible", ha afirmado García, quien ha asegurado que la ciudad será "más limpia y tranquila" gracias a esta medida.

Segunda fase de la ZBE en 2028

A partir del 1 de enero de 2028, la segunda fase de la ZBE ampliará las restricciones y prohibirá también el acceso a los vehículos con etiqueta B, salvo en los casos excepcionales regulados.

Puntos de información

La oficina municipal de la plaza Arroka, junto con el servicio de atención telefónica y la web www.donostia.eus/zbe, seguirá ofreciendo información y tramitando permisos. Según ha informado el concejal García, hasta el 1 de marzo se han registrado casi 22.800 solicitudes de acceso, de las cuales cerca de un millar corresponden a vehículos locales y el resto a vehículos extranjeros, dado que estos últimos están obligados a registrarse.

La oficina, ubicada en el número 5 de plaza Arroka, estará habilitada durante 6 meses, cuenta con 4 puestos de atención dedicados en exclusiva a ofrecer información sobre la ZBE, así como a ayudar a las personas que deseen realizar de manera presencial los trámites que sean necesarios.

Este punto de referencia de la Zona de Bajas Emisiones está abierto de lunes a viernes de 9.00h a 14.00 horas -los miércoles también de 16.00 a 18.00 horas-, y ofrece además asistencia telefónica a través del número habitual de contacto con Udalinfo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir