Gipuzkoa celebra en marzo una gran jornada de reforestación abierta a la ciudadanía
Bajo el lema "Apadrina un árbol" la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en las plantaciones que tendrán lugar el 9 de marzo en Legazpi

Iniciativa 'Apadrina un árbol'. Baserria Km0.

San Sebastián
El 9 de marzo tendrá lugar en Legazpi la campaña solidaria 'Apadrina un árbol' en la que la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en una gran jornada de reforestación popular. Organizada por la Diputación de Gipuzkoa, en colaboración con Baserria KM0, Basotik Fundazioa y el Ayuntamiento de Legazpi, el objetivo es combatir el cambio climático y sensibilizar sobre la importancia de las prácticas sostenibles
El diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, junto con Jon Ander Ostolaza, gerente de Basotik Fundazioa, y Jose Pablo Larrea, director de comunicación de Baserria KM0, ha presentado la iniciativa destacando los tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta la misma. Por un lado, la conservación medioambiental para una gestión sostenible de los bosques de Gipuzkoa, que cubren más del 60% del territorio. La campaña utilizará plantas de roble autóctono (Quercus Petrae) para así garantizar la continuidad de estos bosques autóctonos que tienen un gran valor en el cuidado de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. Basotik Fundazioa trabaja asimismo para fortalecer el sector maderero de Gipuzkoa, que emplea a más de 6.000 personas, y en fomento cohesión social: junto con diversos agentes del territorio, como Baserria KM0 y el Ayuntamiento de Legazpi.
José Pablo Larrea, director de comunicación de Baserria Km0 da cuenta de la gran jornada de reforestación abierta a la ciudadanía que se celebra en marzo
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Requisitos para participar
Los interesados en tomar parte en esta jornada deberán adquirir al menos cuatro productos Baserria KM0 y remitir las etiquetas a la dirección de correo electrónico apadrinaunarbol@baserriakm0.com, desde donde se gestionará su participación en la iniciativa, que consistirá en la plantación, el 9 de marzo, de unos 500 pequeños ejemplares de roble autóctono en una hectárea de terreno de la zona de Olariaga. Posteriormente, esta se complementará con otros 500 ejemplares hasta alcanzar el millar de plantas.
Jon Ander Ostolaza ha destacado el papel clave de la fundación, que promueve la gestión sostenible de los recursos forestales de Gipuzkoa. Los robles que se plantarán el 9 de marzo provienen de bellotas recogidas en bosques locales, "asegurando la continuidad de especies autóctonas y promoviendo un equilibrio saludable de nuestros bosques”. Gipuzkoa cuenta con 122.000 hectáreas de superficie arbolada, la mitad de las cuales están cubiertas por frondosas y la otra mitad por coníferas. Sin embargo, el 80 % de este suelo forestal está en manos privadas, ya que pertenece a 11.000 propietarios particulares.
Un día para celebrar y actuar
El evento comenzará a las diez de la mañana con la recepción de los participantes en el paraje forestal de Olariaga. Poco después, se dará inicio a la plantación de quinientos robles autóctonos, cultivados a partir de bellotas recolectadas en los bosques locales. Esta actividad, que busca recuperar una hectárea de terreno y contribuir a la biodiversidad, se complementará en fechas posteriores con la plantación de otros quinientos ejemplares hasta alcanzar un millar de árboles.
La jornada no solo estará centrada en el trabajo de reforestación, sino que también contará con un enfoque festivo. Un grupo teatral animará a los asistentes con actividades y dinámicas, mientras que al mediodía, los participantes podrán disfrutar de una parrillada al aire libre,
La participación puede realizarse tanto de manera individual como en grupo, facilitando la implicación de familias, amigos o colectivos.