Política

Bilbao aprueba el presupuesto para 2025 con los votos de PNV y PSE-EE

Los presupuestos de este 2025 priorizan los servicios públicos, el personal y las inversiones. La oposición critica, eso sí, la falta de consenso y cuestiona las prioridades del gobierno local

Pleno municipal de Bilbao

Pleno municipal de Bilbao

Bilbao

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado este viernes los presupuestos para 2025 con el único voto a favor de los dos socios del gobierno municipal, PNV y PSE-EE, y el rechazo de los tres grupos de la oposición, EH Bildu, PP y Elkarrekin.

El presupuesto para el próximo año asciende a 719 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6 % respecto a 2024, y prioriza áreas como servicios públicos, gastos de personal e inversiones. Entre sus principales cifras destacan:

  • Servicios públicos: 336 millones (+5 millones).
  • Gastos de personal: 196,3 millones (+4 millones).
  • Inversiones: 122 millones (similar al año anterior).

Las áreas con mayor dotación son Obras Públicas y Servicios (160 millones), Movilidad y Sostenibilidad (83,4 millones), y Hacienda (57 millones). Otros departamentos destacados incluyen Cultura y Gobernanza (55,4 millones), Acción Social (49 millones) y Juventud y Deporte (20 millones).

Propuestas de la oposición y modificaciones

El presupuesto incluye 16 enmiendas de la oposición, que suman poco más de un millón de euros. Estas enmiendas incluyen:

  • Un canon a las viviendas vacías.
  • Incremento de ayudas contra la violencia machista.
  • Creación de una semana de la moda.
  • Adquisición de drones para la Policía Municipal.

Los grupos de la oposición han cuestionado la falta de consenso en la aprobación. María del Río, portavoz de EH Bildu, ha lamentado que el gobierno no pacta los presupuestos desde 2002, mientras que Ana Viñals, de Elkarrekin, ha criticado lo que ha llamado "democracia pequeña" en la relación con partidos y colectivos sociales. Por su parte, Esther Martínez (PP) ha acusado al gobierno de priorizar su "superestructura" sobre inversiones en seguridad, vivienda y apoyo a emprendedores.

La concejala de Hacienda, Marta Ajuria (PNV), ha defendido las cuentas municipales y ha subrayado que el gasto corriente ha bajado del 87 al 82 % del presupuesto desde 2013. Además, ha cuestionado que el sindicato ELA solo ha presentado reclamaciones contra cinco presupuestos de más de 200 ayuntamientos vascos.

Estos presupuestos consolidan el rumbo de la gestión municipal y serán clave para afrontar los retos del próximo año en la capital bizkaina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00