Garena, el programa de Kutxa Fundazioa para guardar la memoria de Gipuzkoa
Cuatro grandes colecciones y archivos conservan una parte importante de esta memoria


San Sebastián
El programa Garena tiene como objetivo principal conservar, investigar y difundir el patrimonio del territorio guipuzcoano, garantizando su transmisión a las nuevas generaciones. Además, busca fomentar nuevas interpretaciones de este patrimonio y promover el uso de sus raíces como fuente para la generación de nuevo conocimiento.
El programa destaca la importancia de ofrecer a la ciudadanía espacios físicos y digitales que faciliten el acceso y el uso del patrimonio guipuzcoano. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la necesidad de conservar la cultura y el patrimonio documental y artístico, al tiempo que pone en valor a sus creadores como generadores de conocimiento. Hablamos de ello con Ane Abalde, directora de arte y patrimonio de Kutxa Fundazioa.