El ciclo Natura Elektronikoa nos invita a explorar los límites de la música electrónica
Está organizado por Kutxa Fundazioa con la colaboración de Dantz


San Sebastián
El ciclo Natura Elektronikoa pretende traer a escena y abrir el debate sobre los límites entre la música acústica y la sintética, realizando un viaje por diferentes propuestas, diferentes enfoques de tratar el sonido y de inspirarse para crear música, o simplemente de generar sonidos.
Hablamos del mismo con Jokin Tellería, director de Dantz
Natura Elektronikoa Zikloa se basa en músicas y texturas que parten de sonidos acústicos y que se funden con sonidos electrónicos o digitales, siendo una mezcla de naturaleza y tecnología, recorriendo un camino desde lo más puro, a lo sintético. Natura Elektronikoa es libertad, esencia, sonidos orgánicos y sintéticos unidos por una máxima: la ausencia de límites.
En este ciclo, todo emerge de la misma fuente de creatividad: la genuinidad, lo natural. Todo parte de lo más puro y humano. Pero se impulsa hacia los sonidos y atmósferas más recónditos, para encontrar, o buscar, algo que no se sabe muy bien qué es, pero que es importante explorar. Esa búsqueda es Natura Elektronikoa, un viaje que parte de lo esencial, en busca de lo desconocido, de lo extraño.
Programa
- 8/11/24 Amorante y Julia Bondar
- 29/11/24 SUNESIS y Pr0t0c0lectiv0
- 27/12/24 Clara Aguilar y Nad Spiro
- 10/1/25 AMSIA y Merche Blasco
Todos los conciertos se celebrarán en Kutxa Fundazioa Kluba, a las 21:00 horas.
Proyecto dentro del programa ‘Artebidea’
Artebidea es un programa dirigido a promover y apoyar el talento artístico y dar prestigio a la labor de los y las artistas como creadores de conocimiento individual y colectivo de Kutxa Fundazioa. Para ello, socializa ese trabajo con el objetivo de desarrollar un pensamiento crítico y una mirada más plural y amplia del arte.
Dentro del programa Artebidea, se pueden encontrar nueve proyectos diferentes, entre los que se incluye el ciclo ‘Natura Elektronikoa’. A pesar de que las diferencias son evidentes, comparten un objetivo común: poner en valor la contribución de las artes, las humanidades y la cultura en la construcción del conocimiento.
En concreto, el programa Artebidea se enmarca en la línea de trabajo Vivir el conocimiento del nuevo Plan Estratégico 2024-2030. Su objetivo es promover una cultura del conocimiento que acerque a las personas a los retos y oportunidades actuales para impulsar y construir procesos de transformación social.