Gipuzkoa se vuelca con Valencia: recolección de alimentos, ropa y enseres para los afectados por las inundaciones
Una iniciativa ciudadana organiza puntos de recogida en Irún, Hondarribia y Zarautz para enviar las donaciones a la zona afectada

Elisabeth Castro impulsa la iniciativa ciudadana para enviar ayuda a los afectados por la DANA
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos, DANA, ha provocado una catástrofe sin precedentes en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia. Las intensas lluvias han dejado más de 200 fallecidos y han causado inundaciones que han devastado infraestructuras y viviendas. Tres días después de lo ocurrido, se han desplegado más de 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y 500 efectivos del ejército para las labores de rescate y asistencia.
Ante la situación, la ciudadanía de Gipuzkoa ha mostrado su lado más solidario, organizando recogidas de ayuda en diversas localidades. En Irun, Zarautz y Hondarribia se han establecido puntos de acopio para recolectar productos de primera necesidad destinados a los afectados por la DANA.
En Irun, la recogida se lleva a cabo en la Plaza Embajador Pedro Aristegui, en el local de la asociación de mayores. Desde la asociación Anaka-Puiana llaman a la colaboración de la ciudadanía para aportar agua, alimentos no perecederos, productos de higiene personal, ropa de abrigo, mantas y alimentos para mascotas. Elisabeth Castro, impulsora de la iniciativa ha agradecido la ayuda recibida hasta ahora y trabajan con las autoridades valencianas para poder trasladar a Levante todas las donaciones. El horario de recepción es este viernes, sábado y domingo, de 10:00 a 20:00 horas.


En Zarautz, se ha habilitado un local para la recogida, y en Hondarribia la comunidad también se ha movilizado. Los organizadores enfatizan la necesidad de productos como leche, papillas para bebés, alimentos no perecederos y artículos de higiene.
Los organizadores de estas iniciativas están en contacto con organismos oficiales para coordinar el transporte de las donaciones hacia las zonas afectadas, evaluando el estado de las carreteras y la viabilidad logística. Se invita a la ciudadanía a participar en estas campañas de recogida, aportando su "granito de arena" para aliviar la situación de los afectados.