Sociedad

Bilbao pone en marcha un proyecto pionero para ampliar terrazas en viviendas municipales reducidas

La iniciativa busca mejorar la habitabilidad y confort en pisos públicos del barrio de Otxarkoaga, comenzando con 86 viviendas en las calles Txotena e Irumineta

Yolanda Díez, concejal de Vivienda en el Ayuntamiento de Bilbao, sobre el proyecto pionero en Otxarkoaga

Yolanda Díez, concejal de Vivienda en el Ayuntamiento de Bilbao, sobre el proyecto pionero en Otxarkoaga

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Viviendas Municipales de Bilbao ha puesto en marcha un plan innovador para ampliar el espacio en viviendas públicas de reducidas dimensiones mediante la construcción de terrazas. Las obras, que se han iniciado en el barrio de Otxarkoaga, buscan mejorar la habitabilidad de 86 pisos ubicados en las calles Txotena e Irumineta.

Este proyecto se enmarca dentro del programa de rehabilitación Orain Otxar, que persigue convertir el barrio en una zona eco-sostenible, con mejoras en eficiencia energética, accesibilidad universal y confort habitacional. La intervención tiene como objetivo ofrecer soluciones arquitectónicas que permitan ampliar hasta un tercio del espacio habitable de estos pisos.

El plan cuenta con el visto bueno del Consejo de Dirección de Viviendas Municipales, y se ha concebido tras un proceso de consulta pública. Según ha señalado Yolanda Díez, concejala de Vivienda y presidenta de Viviendas Municipales de Bilbao, el proyecto es "pionero en la ciudad" y tiene vocación de extenderse a otros barrios en el futuro.

Las obras, que han comenzado en el edificio de Irumineta, contemplan la ampliación de los pisos mediante la adición de terrazas de alrededor de 12 metros cuadrados. Estas intervenciones buscan mejorar significativamente las condiciones de habitabilidad de viviendas con dimensiones reducidas, muchas de las cuales no cuentan con espacio exterior. "Hemos logrado ceder espacio público para ofrecer una solución imaginativa que permitirá a los vecinos disfrutar de mayor confort", ha añadido Díez.

Un proyecto con visión de futuro

La iniciativa, con una inversión significativa, está enfocada a mejorar la calidad de vida de los residentes en viviendas municipales. A largo plazo, el Ayuntamiento tiene previsto replicar este modelo en otras zonas de Bilbao, dependiendo de los resultados que se obtengan en Otxarkoaga. Este enfoque plantea un cambio en la forma de rehabilitar viviendas sociales, apostando por soluciones que aumenten el espacio habitable sin tener que recurrir a costosas demoliciones o reconstrucciones.

Rehabilitación eco-sostenible y accesible

Además de las mejoras en el espacio habitable, el programa Orain Otxar incluye la rehabilitación energética de los edificios, lo que permitirá a los residentes reducir su consumo de energía y mejorar la eficiencia térmica de sus viviendas. El proyecto también contempla mejoras en la accesibilidad, con el objetivo de hacer las viviendas más inclusivas y adaptadas a las necesidades de personas con movilidad reducida.

Las obras, que comenzaron en octubre de 2024, están previstas para finalizar en el primer trimestre de 2026.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00