Consulta las medidas de seguridad y cortes de tráfico ante el partido contra el Anderlecht
A partir de las 16:30 horas, se cortará el tráfico rodado en la zona que rodea al Reale Arena

Dispositivo de la Ertzaintza en el Reale Arena. Foto de archivo: EFE

San Sebastián
Este jueves, San Sebastián vive una jornada marcada por un fuerte dispositivo de seguridad debido al partido entre la Real Sociedad y el Anderlecht, declarado de alto riesgo por la presencia de 300 ultras del equipo belga. La Ertzaintza, en colaboración con la Guardia Municipal y el Ayuntamiento, ha implementado medidas extraordinarias para garantizar la seguridad en el entorno del Reale Arena.
El operativo será similar al que se organizó el año pasado en el partido contra el PSG. A partir de las 16:30 horas, se cortará el tráfico rodado en la zona que rodea al Reale Arena, afectando especialmente a las vías de acceso desde Pío XII hasta el estadio. El perímetro afectado incluye el Paseo de Zorroaga, la Plaza Aita Donostia y el Paseo de Errondo, entre otras calles.
Las autoridades han recomendado a los residentes de la zona que utilicen el transporte público y a los aficionados que asistan al partido, que lleguen con suficiente antelación para evitar aglomeraciones en los accesos al estadio.
Para minimizar los riesgos, se escoltará a los seguidores del Anderlecht desde su llegada a la ciudad hasta el estadio, siguiendo un recorrido diseñado para evitar el cruce de aficiones. Los grupos de ultras estarán controlados por fuerzas de seguridad tanto locales como francesas.
Además, el centro cultural Ernest Lluch cerrará sus puertas por la tarde y varios colegios de la zona, como Amara Berri, han recibido recomendaciones de seguridad. Sin embargo, no se han cancelado actividades en los centros escolares ni eventos deportivos, aunque se sugiere a las personas que reconsideren su desplazamiento por la zona afectada.
- Corte de tráfico: Desde las 16:30 a 19:00 horas, se restringirá el tráfico en las calles cercanas al estadio, afectando al Paseo de Zorroaga, Plaza Aita Donostia y otras vías del entorno.
- Transporte público: La Avenida de Madrid seguirá operando, pero se suprimirán algunas paradas de autobús entre Isabel II y Aita Donostia.
- Aparcamiento: Los residentes con permiso OTA del sector 5-1 Amara podrán estacionar en sectores alternativos hasta el 4 de octubre.
- Equipamientos públicos: El centro cultural Ernest Lluch cerrará por la tarde y se han dado recomendaciones a colegios como Amara Berri, sin cancelaciones oficiales.
- Recomendaciones a los ciudadanos: Se aconseja utilizar transporte público, llegar con antelación y seguir las indicaciones para el acceso peatonal al estadio.
Familias del colegio Amara Berri de San Sebastián celebraron el miércoles una concentración de protesta por la orden de cerrar anticipadamente el colegio debido a las medidas de seguridad.
El dispositivo establecido por la Ertzaintza y la Guardia Municipal obliga al colegio a cerrar su puertas a las 15.30h, antes del horario habitual y a suspender las actividades extraescolares, ya que el centro se encuentra junto al estadio en una zona que se pretende aislar para evitar incidentes.
Tras una pancarta con el lema en euskera: 'Que el fútbol no pisotee la educación. El partido lo pierde el barrio', decenas de padres y madres de alumnos de Amara Berri y vecinos de Amara han protestado contra estas medidas de seguridad. Berridi ha reclamado que este tipo de partidos se gestionen de otra manera y que no se permita viajar a los aficionados "peligrosos" de los equipos que visitan Anoeta, para que los vecinos de Amara "no tengan que sacrificar su día a día" por un partido de fútbol.