Sociedad

2024: El año con menos incendios forestales en 30 años en Bizkaia

La adquisición de un nuevo helicóptero ha sido un gran avance en la lucha contra los incendios forestales, complementando las medidas de prevención existentes

El año con menos incendios forestales en 30 años en Bizkaia

El año con menos incendios forestales en 30 años en Bizkaia

19:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El verano de 2024 está a punto de acabar. El de este año será recordado, si todo va como hasta ahora, como el año con menos incendios forestales de los últimos 30 años. Sin embargo, hay que ser cautos porque el verano dará paso al otoño, la estación más temida en Euskadi por los profesionales del fuego Precisamente fue un domingo, 23 octubre de 2022, cuando en Balmaseda, en el día de San Severino, se produjo el mayor incendio de la década en Bizkaia.

Más información

Fueron 441 hectáreas las que se calcinaron en aquel incendio, un número muy por encima de la media en nuestro territorio; unas 50-70 hectáreas anuales. Este 2024 se ha registrado la cifra más baja tanto en número de incendios forestales como en superficie afectada en los últimos 30 años, con un total de solo cinco incendios forestales que han afectado a 6,5 hectáreas. En la campaña de este año se ha incrementado la labor de prevención mediante trabajos silvícolas y gestión forestal, tanto en el ámbito público como privado, con una mayor intensidad. Esta, puede ser una de las razones para que este 2024 sea el año con menos incendios forestales en tres décadas. "La ganadería extensiva hace muy buena labor en los pastos de montaña. Esas zonzas son zonas de oportunidad, ahí el incendio va a parar, no avanza", explica Carlos Uriagereka, jefe del servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia.

Nuevo helicóptero

Dos años después del incendio en Balmaseda y con la previsión de que el fuego gana puntos en el terrible juego del cambio climático, Euskadi cuenta desde este mes con un helicoptero propio para hacer frente a futuros incendios. Explicaba Uriagereka que este nuevo helicóptero servirá para combatir los incendios forestales desde el aire. Un gran avance para Bizkaia, decía, porque tiene una capacidad para transportar 900 litros de agua y volar a más de 200 kilómetros por hora.

OLLETA(NAVARRA), 21/06/2022.- Un helicóptero de bomberos descarga agua el témino municipal de Olleta (Navarra), este martes, varios incendios forestales están activos todavía en algunos puntos de la Comunidad Foral, y han quemado miles de hectáreas.- EFE/ Jesús Diges

OLLETA(NAVARRA), 21/06/2022.- Un helicóptero de bomberos descarga agua el témino municipal de Olleta (Navarra), este martes, varios incendios forestales están activos todavía en algunos puntos de la Comunidad Foral, y han quemado miles de hectáreas.- EFE/ Jesús Diges / Jesús Diges

OLLETA(NAVARRA), 21/06/2022.- Un helicóptero de bomberos descarga agua el témino municipal de Olleta (Navarra), este martes, varios incendios forestales están activos todavía en algunos puntos de la Comunidad Foral, y han quemado miles de hectáreas.- EFE/ Jesús Diges

OLLETA(NAVARRA), 21/06/2022.- Un helicóptero de bomberos descarga agua el témino municipal de Olleta (Navarra), este martes, varios incendios forestales están activos todavía en algunos puntos de la Comunidad Foral, y han quemado miles de hectáreas.- EFE/ Jesús Diges / Jesús Diges

El jefe del servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia ha apuntado a que la prevención es la mejor herramienta para combatir los incendios. Además, Uriagereka ha añadido que es positivo también las comisiones que se están llevando a cabo este mes para escuchar a expertos y decidir sobre la futura gestión forestal de los bosques de Bizkaia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00