Sociedad

Huesos humanos, depósitos de arcilla, estructuras de combustión o cerámica cocina: los primeros restos hallados en la Basílica de Begoña

La extracción de diez columnas estratigráficas ha permitido confeccionar un mapa de potencial sedimentario para las próximas excavaciones

Restos humanos, depósitos e arcilla, estructuras de combustión o cerámica cocina: los primeros restos hallados en la Basílica de Begoña

Restos humanos, depósitos e arcilla, estructuras de combustión o cerámica cocina: los primeros restos hallados en la Basílica de Begoña

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El verano ha servido para empezar a confeccionar un mapa de potencia sedimentario en las próximas excavaciones en la basílica de Begoña. Los primeros trabajos han consistido en extraer diez columnas estratigráficas con las que los técnicos se harán una idea de dónde están las partes más interesantes para extraer conclusiones sobre 'Vecunia', el primer asentamiento prerromano de Bilbao.

En las próximas semanas, la Diputación de Bizkaia elaborará los pliegos y sacará a concurso los trabajos de excavación que se extenderán, en un principio, durante todo un año a partir de febrero de 2025. La intención de este grupo de trabajo es que "aplique nuevas metodologías", afirma en declaraciones a Radio Bilbao, Joseba Ríos, uno de los arqueólogos del ente foral.

Entre los restos hallados en esos testigos de 8 centímetros de diámetro se encuentran varios esperados. Ríos detalla que hay muchos restos de huesos humanos ―antes de levantarse la basílica de Begoña en el siglo XVI, en ese terreno se ubicó una iglesia y un cementerio―, depósitos de arcilla, estructuras de combustión, fragmentos de cerámica cocida o celdillas de ladrillo. Además, estas muestras recogen indicios de fenómenos naturales, "como aludes y deslizamientos de ladera", agrega.

En todo caso, no son pruebas concluyentes de lo que podría haber debajo del suelo del templo. Estos sondeos suponen una ínfima parte de los 1100 metros cuadrados que se van a excavar en cuatro fases. Para ello, uno de los retos es que el culto no se paralizará, es decir, la basílica seguirá ofreciendo misas, bautizos, bodas o, incluso, las recepciones del Athletic Club o la peregrinación anual en agosto.

Las excavaciones para llegar a 'Vecunia' tienen como objetivo confirmar o refutar lo que concluyen diversos estudios: los restos bajo este edificio podrían modificar o ampliar varias hipótesis sobre la historia de Bizkaia durante el fin de la Edad de Hierro y la romanización del territorio.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00