Sociedad

Donostia rinde homenaje a las víctimas de la dictadura en el 88 aniversario de la entrada de las tropas franquistas

Donostia recuerda a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo en un acto solemne frente a la escultura Dual

Donostia rinde homenaje a las víctimas del franquismo.

Donostia rinde homenaje a las víctimas del franquismo.

10:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Donostia ha rendido homenaje esta mañana a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, con motivo del 88 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en San Sebastián el 13 de septiembre de 1936. El acto se ha celebrado en la escultura Dual, ubicada frente al Ayuntamiento, en la calle Ijentea. Esta obra, de los artistas Amaia Mateos y Tomás Villanueva, fue inaugurada en 2014 y recuerda a las 400 personas ejecutadas durante la guerra y la dictadura, representadas simbólicamente por perforaciones sobre el acero que forman el perfil de la ciudad.

En el encuentro, se ha recordado tanto a los fusilados como a los miles de donostiarras que sufrieron las consecuencias del golpe militar y del régimen franquista, a través de represalias, persecuciones y encarcelamientos. Según los datos recopilados por el Ayuntamiento, entre 1936 y 1945 se han contabilizado aproximadamente 400 fusilados en la ciudad.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, mantiene abierta una investigación para identificar a las personas enterradas en el mausoleo franquista del cementerio de Polloe, donde hace dos años se hallaron restos de milicianos y gudaris. El proceso de resignificación de dicho monumento ha sido impulsado por el Ayuntamiento y los familiares de los identificados.

En 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' el alcalde ha reivindicado la memoria como "receta" para no no olvidar el costo que tuvo para Europa y España la pérdida de las libertades en el contexto actual. La memoria histórica, han señalado, es una herramienta clave para evitar que se repitan los errores del pasado.

Por la tarde, la Asociación de Víctimas del Genocidio de Donostia realiza, además, una ofrenda floral en el memorial situado frente a Goikoa Jauregia, mantener viva la memoria de los que fueron asesinados o perseguidos y continuar la lucha por la Verdad, la Justicia y la Reparación, principios que siguen siendo bandera de las víctimas del franquismo y sus familias. La Asociación de Víctimas del Genocidio de Donostia (AVICGE), que lleva más de 15 años activa, ha convocado otro homenaje esta tarde, en el mismo lugar, para seguir exigiendo reconocimiento y justicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00