El tráfico en San Sebastián, "mucho más fluido" gracias a los parkings disuasorios y un récord histórico de DBUS
La concejala de Movilidad, Olatz Yarza, expone las claves del reciente y positivo balance de movilidad de Donostia
La concejala de Movilidad, Olatz Yarza, expone las claves del positivo balance de movilidad de Donostia este verano 2024
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
El tráfico en San Sebastián ha sido "mucho más fluido" este verano, en el que se han batido récords en el transporte público con un incremento del 12,5 % en julio y un 8,4 en agosto en el número de viajeros de Dbus y un total de 2,7 millones de viajes registrados en un julio histórico.
Los datos han sido ofrecidos este viernes por la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, que ha atribuido el balance positivo que ha hecho sobre el tráfico este verano a la ampliación de oferta de aparcamientos disuasorios, al esfuerzo de Dbus por garantizar un servicio excelente y el trabajo realizado para ofrecer información en origen a los visitantes.
"Estas han sido las claves para que el trafico este año haya sido muchos mas fluido que el año pasado", ha afirmado.
La edil ha indicado que la habilitación de tres aparcamientos disuasorios -Illumbe, Igara y Universidades- con 700 plazas han evitado que un total de 22.040 vehículos accedan al centro de la ciudad entre el 15 de julio y el 25 de agosto.
La media diaria de uso de estos aparcamientos ha sido de 498 automóviles, 552 en julio y 461 en agosto.
Yarza ha explicado que el protocolo de "regulación perimetral" en momentos de tráfico intenso, que consiste en cerrar el paso de los coches al centro, se ha activado en cuatro ocasiones desde el mes de julio, frente a las 21 en las que se puso en marcha en 2023.
Todo ello pese a que la entrada de vehículos a la ciudad ha aumentado un 2,59 % en julio y un 3,73 % en agosto con respecto a los mismos meses del año anterior.
Respecto a las autocaravanas, San Sebastián, con la habilitación de un nuevo espacio en Illunbe, ha contado con 89 plazas de estacionamiento específico para estos vehículos, además de las existentes en los campings de Igara e Igeldo.
Este año el aparcamiento de Berio ha albergado un total de 2.297 autocaravanas entre los meses de julio y agosto, de las que el 81 % han estacionado solo un día de los tres posibles.
El Ayuntamiento ha controlado la presencia de este tipo de vehículos en las zonas en las que generan mayor conflicto con los vecinos, lo que se ha traducido en la interposición de 331 denuncias entre el 1 de julio y el 21 de agosto por estacionar obstaculizando el paso o en zona reservada a residentes.
Además, se han interpuesto otras 69 denuncias en las zonas del litoral especialmente reguladas para vehículos de más de 5 metros.