SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol

Decepcionante punto de partida

La Real Sociedad pierde en el Reale Arena contra el Rayo Vallecano (1-2) en el primer partido de la temporada. Zubimendi, tras su "no" al Liverpool, marcó el gol realista. Merino vio el partido desde la grada.

SAN SEBASTIÁN, 18/08/2024.- Brais Méndez, centrocampista de la Real Sociedad, tras el segundo gol del Rayo Vallecano, durante el partido de LaLiga entre la Real Sociedad y el Rayo Vallecano, este domingo en el Reale Arena de San Sebastián. EFE/ Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta (EFE)

SAN SEBASTIÁN, 18/08/2024.- Brais Méndez, centrocampista de la Real Sociedad, tras el segundo gol del Rayo Vallecano, durante el partido de LaLiga entre la Real Sociedad y el Rayo Vallecano, este domingo en el Reale Arena de San Sebastián. EFE/ Javier Etxezarreta

San Sebastián

La Real Sociedad llegaba con dudas al primer partido de la temporada. Y sale de su estreno liguero con más incógnitas. La culpa la tiene un buen Rayo Vallecano, al que le salió su plan de partido a la perfección y fue todo lo valiente que había prometido su entrenador, Iñigo Pérez, para conseguir una victoria de muchos kilates a las primeras de cambio. El equipo vallecano hurgó en las heridas y las dudas de una Real con demasiados problemas defensivos. De Frutos y Camello dan alas al Rayo, que aprovechó sus ocasiones para llevarse tres puntos de oro. Para deleite de la grada, Zubimendi, suplente por unos problemas físicos, fue quien puso la esperanza al final con el 1-2 para una Real que fue presa de sus errores, porque es muy difícil pensar en ganar un partido de Primera contra cualquier rival si ‘regalas’ dos goles tras dos saques de banda a tu favor. Eso solo deja en evidencia que Imanol tiene mucho trabajo por delante. Y la Liga ya ha empezado.

El partido empezó con el guion esperado, con una Real Sociedad tratando de llevar el peso del partido, pero con el Rayo Vallecano saliendo a apretar arriba, buscándole en campo contrario para evitar que los realistas brillasen con la pelota. La idea era poner sobre el césped lo que había prometido Iñigo Pérez en la sala de prensa, un equipo valiente, vertical y ofensivo. Con Mikel Merino en la grada, con un pie prácticamente en el Arsenal, después de ser participar en el homenaje que tuvo lugar antes del partido, en el mismo día que se cumplían seis años de su debut como realista, los de Imanol Alguacil intentaban notar su ausencia lo menos posible, aunque no era fácil. Turrientes y Brais Méndez se afanaban en esa labor, con la sorpresa de Urko Gonzalez de Zarate haciendo de Zubimendi. ¡Qué bueno que rechazara la oferta del Liverpool! Podemos seguir disfrutando en LaLiga de un jugador que es pura clase, como en la segunda parte.

Pero Merino es mucho Merino. Y en los duelos se notó su ausencia en la sala de máquinas, porque la Real tenía menos solidez sin balón, y eso lo aprovechaba un Rayo que a pesar de jugar fuera de casa, quería ser también protagonista con el balón. Esa parece que va a ser la seña de identidad del equipo vallecano en la temporada de su centenario. Salió muy fuerte el rayito y le planteó muchas dudas a la Real en la salida de balón. Pudo marcar Ratiu en la primera jugada del partido, pero le sobró la frivolidad de intentar rematar el uno contra uno con una rabona. Con el paso de los minutos, la presión alta del Rayo fue perdiendo intensidad, y la Real fue encontrándose mejor sobre el terreno de juego, teniendo más balón y llegando con más peligro, pero le faltó precisión en último pase, con Becker y Kubo llegando con peligro a línea de fondo. Le faltaron, eso sí, ocasiones, porque sólo un buen Turrientes obligó a intervenir a Cárdenas, el meta Vallecano en el primer día de la temporada.

Parecía reaccionar la Real tras el descanso, al dar un paso adelante con el que tuvo varios acercamientos de relativo peligro sobre la portería de Cárdenas. Pero fue un quiero y no pudo, porque el Rayo Vallecano ajustó bien sus líneas y enseguida igualó las fuerzas para empezar a hacer pequeños méritos para adelantarse en el marcador, especialmente sabiendo aprovechar los errores groseros de los donostiarras en defensa. Gumbau no acertó ante Remiro, pero el que avisa no es traidor. Y a la siguiente llegada, Jorge De Frutos no perdonó, con una jugada maravillosa en la que mareó al debutante Javi López y reventó la portería de Remiro.

Los donostiarras no fueron capaces de reaccionar en busca del empate, y en otro error grosero, tras un saque de banda a favor, Camello se plantó delante de Remiro para rematarle con el 0-2. Tenía que ser Zubimendi quien pusiera el 1-2 definitivo, pero era ya demasiado tarde. El Rayo puso patas arriba el Reale Arena, sale reforzado y deja a la Real inmersa en un mar de dudas, más de las que ya parecía tener antes del partido.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00