Sociedad

La lista de espera para operarse en Álava aumenta en un 15 por ciento en el último medio año

Por contra, la demora media se ha reducido en todas las especialidades, salvo en tres

Cirugía en un quirófano de Osakidetza / GOBIERNO VASCO

Cirugía en un quirófano de Osakidetza

Vitoria-Gasteiz

3.934 personas están esperando para ser intervenidos quirúrgicamente en la OSI Araba de Osakidetza. La cifra, lejos de disminuir, ha aumentado en el último medio año, según los datos remitidos por el nuevo consejero de Salud al Parlamento vasco. Eso sí, la media de espera ha disminuido notablemente.

Los datos son claros. Pese al compromiso del lehendakari Urkullu de reducir las listas de espera en el último tramo de su mandato, el número de personas que esperan una operación sigue aumentando en Álava. Según los datos que ha remitido el nuevo consejero de Salud, Alberto Martínez, a la parlamentaria del PP Laura Garrido, si en noviembre de 2023 había en las listas de espera quirúrgicas de la OSI Araba 3.331 personas; en julio de 2024 hay 3.934. Las listas se han incrementado en un 15 por ciento.

La especialidad en la que más personas hay esperando una operación en la OSI Araba es traumatología, donde hay 1.233 personas en la lista, casi uno de cada tres del total. En el extremo contrario están los tres que aguardan la llamada para ser intervenidos en medicina intensiva.

Lo que también revelan los datos es que, en general, la demora media se ha reducido. Osakidetza no hacho en esta ocasión la media de espera para toda la OSI Araba, que en noviembre era de 66 días, sino que la detalla solo por especialidades. En cualquier caso, esa espera se ha reducido en todas, salvo en tres: cirugía general, neurocirugía y, de nuevo, traumatología, donde de media hay que esperan 82 días, casi tres meses, para ser operado en este territorio.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00