Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Casa de Juntas de Gernika acoge el curso 'Pasado, presente y futuro del pactismo' que desentraña el pensamiento político 48 horas después de la jura del lehendakari

Este lunes y martes el curso de verano 'Pasado, presente y futuro del pactismo. Historia y política más allá del mito' que reflexionará sobre la cultura del pacto

La Casa de Juntas de Gernika acoge el curso 'Pasado, presente y futuro del pactismo' 48 horas después de la jura del lehendakari

La Casa de Juntas de Gernika acoge el curso 'Pasado, presente y futuro del pactismo' 48 horas después de la jura del lehendakari

00:00:0001:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Tan solo 48 horas después de la jura del lehendakari Imanol Pradales, la Casa de Juntas de Gernika será el escenario del curso "Pasado, presente y futuro del pactismo. Historia y política más allá del mito" en el que se analizará la evolución y práctica del pactismo desde la Edad Media hasta la actualidad. Organizado por la Universidad del País Vasco en colaboración con las Juntas Generales de Bizkaia, el objetivo es el de ofrecer una visión integral de cómo el pactismo ha influenciado diversas épocas y se manifestará en el pensamiento político, las instituciones y la cultura.

Los participantes tienen la oportunidad de explorar cómo el pactismo ha marcado la identidad jurídico-política del País Vasco en distintos momentos de su historia y sobre las prácticas institucionales que han caracterizado a esta forma de gobernanza. El curso también ofrecerá una lectura contemporánea del pactismo, identificando sus características distintivas y explorando su potencialidad en el presente y futuro político. En este sentido, se realizarán debates sobre cómo la soberanía, la democracia y la participación han sido influenciadas por las prácticas históricas del pactismo.

Una de las novedades, será la presentación de un libro histórico sobre pactos, escrito en 1523 por el jurista Fortún García de Arcilla. Este libro, recientemente adquirido por la Casa de Juntas, será presentado y analizado durante el evento. La obra ofrece una visión detallada de los pactos y sus implicaciones legales en la época, proporcionando un marco de referencia invaluable para los estudios actuales

Se trata de una gran novedad "porque es un libro clave en nuestra historia, el libro sobre los pactos, que fue escrito en 1514 por un jurista bermeano, Fortún García de Arcilla", explica Mikel Mancisidor, director del curso, "en él se explican en qué consisten los pactos, los límites del poder de monarca, las consecuencias en caso de incumplimiento de la jura, es muy significativo para entender cómo los vascos entendían los pactos".

Actividades Prácticas y Culturales

Otra de las actividades destacadas se centra en una visita guiada al Museo de la Casa de Juntas en Gernika, donde se examinarán obras de arte y bienes patrimoniales relacionados con el tema del curso.

"Conocer la historia es fundamental para entendernos mejor y poder hacer mejor política en el presente y el futuro". La visita al museo permite ver cómo las ideas del pactismo se han manifestado en el patrimonio cultural y artístico.

El curso está diseñado no solo para académicos e investigadores, sino para cualquier persona interesada en la relación entre historia y política. Las inscripciones están abiertas y el curso promete ser un espacio de divulgación y aprendizaje accesible.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir