Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

La Quincena Musical llama al público joven a través de la danza urbana, música barroca en directo y 'El Pájaro de fuego' de Stravinsky

El director de la Quincena Musical, Patrick Alfaya, repasa los platos fuertes y las novedades en la 85 edición de la Quincena Musical

Entrevista a Patrick Alfaya, director de la Quincena Musical, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

Entrevista a Patrick Alfaya, director de la Quincena Musical, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

00:00:0020:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La Quincena Musical de San Sebastián inaugura su 85ª edición con una serie de propuestas pensadas para captar la atención de melómanos de todas las edades. Con un programa que combina tradición e innovación, el festival se convierte en el mes de agosto en un punto de encuentro, en busca del potencial interés y participación en el mundo de la música clásica.

Entre las recomendaciones para los más jóvenes, el director de la Quincena, Patrick Alfaya, destaca el espectáculo 'Folia' de la compañía Käfig, con "danza urbana y música barroca en directo" que tendrá lugar el 25 de agosto. Además, la Orchestre Philarmonique de Radio France & Sol Gabetta interpretará el último día de la Quincea Musical 'El pájaro de Fuego' de Stravinsky, una obra "estéticamente muy poderosa".

"Queremos llenar los escenarios de jóvenes, sí, pero es lo que más cuesta, aquí, pero también en Roma o en Tokio", reflexiona el director de la Quincena Musical, Patrick Alfaya, "no es una crítica hacia los jóvenes, pero cada vez queremos más inmediatez, y es algo que debemos de revisar porque afectará a nuestra concentración e inteligencia en un futuro".

Los viajes y el exotismo

Este año, la Quincena Musical explora la temática de los viajes y el exotismo, inspirada en la ópera "Carmen" de Bizet y las conversaciones con Gustavo Gimeno, director de la Orchestre Philharmonique du Luxembourg. La idea es reflejar cómo, en la segunda mitad del siglo XIX, el mundo europeo empezó a identificar las colonias con un exotismo fascinante y, a veces, "terrible" que permite a los asistentes embarcarse en un viaje musical a través de diferentes épocas y culturas.

Otro de los puntos álgidos del festival será la interpretación de la Quinta Sinfonía de Mahler, conocida por su imponente solo de trompeta al inicio. Además de la presencia de Bruce Liu, ganador de la Chopin Piano Competition en 2018, quien debutará en San Sebastián interpretando el Concierto para piano número 5 "Egipcio" de Saint-Saëns. El joven pianista, explica Alfaya, ha sido descrito como un verdadero portento, y su actuación es una de las más esperadas del evento.

Grandes nombres y nuevos talentos

La Quincena Musical reunirá a destacados directores como Riccardo Chailly, Ivan Fischer y Gustavo Gimeno, junto a grandes orquestas y solistas como Sol Gabetta y Patricia Kopatchinskaja.

También se rendirá homenaje a los centenarios de Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea, figuras emblemáticas del arte vasco. Chillida será honrado con un concierto del Ciclo de Órgano y un montaje de DAB Dantza Konpainia, mientras que Basterretxea será recordado con un concierto-homenaje en Hondarribia, que incluirá la proyección del documental "Néstor Basterretxea, erroen modernitatea".

La programación de este año refleja un equilibrio entre la tradición y la innovación, ofreciendo tanto producciones propias como estrenos absolutos. Obras de compositores contemporáneos como Félix Ibarrondo, J.J. Peña Aguado, Fernando Buide y Ziyi Ta se presentarán por primera vez, destacando la creatividad y la diversidad del panorama musical actual.

Venta de entradas

Las entradas para la Quincena Musical están a la venta desde el 21 de mayo, y "va a buen ritmo". A pesar del incremento en las ventas de última hora, el festival alcanza un 60% de la recaudación prevista este 2024, manteniendo precios accesibles con entradas desde 11,60 euros y descuentos especiales para jóvenes y personas en situación de desempleo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir