Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detenidos los propietarios de un caserío de Zerain donde se elabora queso por explotar a sus trabajadores

Ninguno de los cuatro trabajadores hallados en el caserío tenía contrato de trabajo. Encontrándose tres de ellos en situación irregular

Garikoitz Nazabal, presidente de ENHE, tras la detención de un matrimonio por explotación laboral en un caserío de Zerain

Garikoitz Nazabal, presidente de ENHE, tras la detención de un matrimonio por explotación laboral en un caserío de Zerain

00:00:0001:09
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La Policía Nacional ha detenido a un matrimonio en Zerain por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, al darles empleo sin contrato de trabajo y en situación irregular. La investigación se inició el pasado 29 de mayo como consecuencia de una solicitud de colaboración de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa para realizar un control en un caserío de Zerain donde se elabora queso.

Tras las pesquisas previas, los investigadores confirmaron que los trabajadores del caserío se dedicaban al cuidado y limpieza de un rebaño de ovejas latxas con las que se hace el queso “Aramburu”, amparado por la denominación de origen “Idiazabal”.

En el momento de la Inspección al caserío, los policías encontraron a cuatro trabajadores, tres de ellos en situación irregular en nuestro país, descubriendo que ninguno de los cuatro tenían contrato de trabajo ni, por tanto, afiliación a la Seguridad Social.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, en las declaraciones de estos trabajadores, manifestaron que su jornada laboral era de siete días a la semana sin posibilidad de descanso, incluso cuando estaban enfermos, percibiendo entre 300 y 400 euros al mes, dependiendo de la voluntad de los dueños. Además, añadieron que "en ningún momento recibieron formación en labores de cuidado de ganado, trabajando sin equipos de protección individual para trabajar con animales y estando expuestos a las posibles enfermedades que les pudieran contagiar".

Todos los trabajadores se encontraban en una situación de vulnerabilidad, ya que los empleadores eran conocedores de que tenían a sus familias en su país de origen a los que tienen que mantener, no existiendo otra alternativa real más que trabajar en dichas condiciones.

Por todo ello, el día cinco de junio se procedió a la detención de los propietarios del caserío, siendo puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Tolosa.

El matrimonio se encuentra ahora en libertad, si bien la noticia ha causado consternación en el sector ganadero que "trabaja en pro de unas condiciones dignas para los productores, empleados y empresas que trabajan en el sector", explica Garikoitz Nazabal, presidente del sindicato ENHE, que acoge la noticia "con asombro por lo que hemos conocido y con la sensación de que este tipo de casos son la excepción que confirma la regla". "Desde las propias estructuras organizativas estamos trabajando en este sentido", explica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir