Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El ayuntamiento de Legorreta retira los honores a Patxi Ezkiaga tras las denuncias de agresión sexual

El consistorio condena "cualquier tipo de agresión sexual" a raíz de las denuncias de antiguas alumnas del colegio La Salle de San Sebastián

C. Pr. La Salle San Sebastián.

C. Pr. La Salle San Sebastián.

San Sebastián

El ayuntamiento de Legorreta ha decidido revocar la condición de hijo predilecto al religioso de La Salle Patxi Ezkiaga, fallecido en 2018, y retirar la escultura en su honor tras las denuncias contra él por agresión sexual. El consistorio de Legorreta ha determinado también que la Casa de la Cultura de la localidad deje de llamarse Patxi Ezkiaga Kultur Etxea.

El ayuntamiento de la localidad natal de Patxi Ezkiaga ha señalado en un comunicado este viernes que ha adoptado esta decisión después de que el 31 de mayo el periódico El País publicara una información sobre abusos sexuales en el ámbito eclesiástico en la que se recoge una contra el fraile de La Salle. Según esta denuncia, Marisol Zamora sufrió "continuas agresiones sexuales desde los 8 hasta los 13 años" entre los años 1976 y 1982.

Según adelanta hoy el diario El País "son ya cuatro mujeres" las que acusan de abusos a Patxi Ezkiaga, que fue director del colegio de la orden en la capital guipuzcoana, una actividad que compaginó con una extensa carrera literaria por la que cosechó numerosos premios, entre ellos el Premio de la Crítica de poesía en euskera en 1988 y 1997.

El consistorio de Legorreta "condena firmemente cualquier tipo de agresión sexual" y "en particular repudia las realizadas a menores de edad", ya que en estos casos "hay una relación de poder absolutamente desequilibrada, por lo tanto, cualquier acción sexual es una agresión", remarca el comunicado.

"Las experiencias de la infancia tienen una gran influencia a lo largo de la vida y muchas veces pasan demasiados años para contar lo que ha sucedido", agrega el comunicado, que abunda en que "el miedo, la comprensión de lo ocurrido, la gestión del dolor y la falta de credibilidad, entre otras cosas, dificultan enormemente la narración de lo sucedido".

La denuncia por abusos sexuales "afecta directamente" al Ayuntamiento de Legorreta "por los numerosos elogios y nombramientos efectuados durante años a Patxi Ezkiaga Lasa" por lo que "tiene la responsabilidad de tomar las decisiones correspondientes, de abrir vías para la reparación y de manifestar su apoyo a la denunciante Marisol Zamora", subraya.

La Salle pide 'perdón'

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Llauger, responsable institucional del colegio La Salle en San Sebastián, sobre las denuncias de agresión sexual contra Patxi Ezkiaga

00:00:0001:53
Descargar

La dirección del colegio La Salle de San Sebastián envió una circular el pasado lunes a las familias de los alumnos en la que señala que, en caso de presuntos abusos cometidos por personas que han pertenecido a la institución, "ponen los hechos en conocimiento de la Fiscalía, sin detrimento de la realización de las necesarias investigaciones internas, recabando toda la información y testimonios posibles en torno a los denunciados y los hechos de los que se les acusa".

Asegura que es intención de La Salle contribuir con "los medios y procedimientos a su alcance a encontrar la verdad, la justicia y la reparación" al tiempo que remarca que a la institución religiosa "no le mueve sino la asunción del daño causado a la vez que las responsabilidades personales e institucionales".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir