El paro baja en mayo en 3.131 personas en Euskadi
Supone un 2,86 % menos que en el mes anterior. Euskadi suma 5.497 afiliados a la Seguridad Social y sigue por encima del millón

Antonio Garcia (EFE)

bilbao
El paro bajó por segundo mes consecutivo en mayo en el País Vasco en 3.131 personas, un 2,86 % menos que en el mes anterior, hasta los 106.422 ciudadanos desempleados en la comunidad autónoma.
Según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo, en relación a mayo de 2023 en Euskadi hay 853 parados menos, lo que supone un descenso del 0,80 %.
En el conjunto de España el paro registrado ha descendido en 58.650 personas, un 2,20 %, hasta los 2.607.850 desempleados, mientras en relación a mayo de 2023 las listas del paro se han reducido en 131.260 personas, un 4,79 % menos.
Más información
Euskadi suma 5.497 afiliados a la Seguridad Social y sigue por encima del millón
Euskadi ha sumado en mayo con respecto al mes anterior un total de 5.497 afiliados más a la Seguridad Social, un 0,54 % más, por lo que la cifra de cotizantes permanece por encima del millón al situarse en 1.019.213.
Con el de mayo son ya cuatro los meses consecutivos de incremento en el número de afiliados, después de que en enero, un mes tradicionalmente malo para el empleo por el fin de la campaña navideña, se perdieran 9.756 cotizantes.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, si la comparativa se hace de forma interanual los datos también son positivos, ya que hay 16.627 personas más inscritas en la Seguridad Social que en mayo de 2023, lo que implica un crecimiento del 1,66 %.
Por territorios, la variación intermensual recoge un aumento en Álava del 0,98 % (1.637 más), del 0,49 % en Bizkaia (2.468más) y del 0,41 en Gipuzkoa (1.392 más).
En relación a mayo de 2023, la afiliación también crece en los tres territorios. Lo hace un 1,89 % en Álava (3.133 más), un 1,67 % en Bizkaia (8.386 más) y un 1,53 % en Gipuzkoa (5.108 más).
Del total de afiliados en Euskadi, 847.958 están inscritos en el régimen general, 167.188 son autónomos, 28.005 figuran en el hogar, 4.068 en el mar, y 2.746 en el sector agrario.
En el conjunto de España también se ha producido un aumento de la afiliación, en concreto de 62.505 más en el último mes y de 497.426 más en términos interanuales, hasta llegar a los 21.135.844.
Desde la pandemia el número de cotizantes ha crecido en el territorio nacional durante 49 meses consecutivos de crecimiento interrumpido, con 1,8 millones de trabajadores más.
El paro también ha arrojado cifras positivas en mayo al haber bajado en Euskadi en 3.133 personas, un 2,86 %, hasta situarse en 106.422 desempleados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La bajada también se ha producido en el conjunto del Estado (-4,79 %), lo que implica que hay 2.607.850 personas en paro, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008