Un juzgado ratifica la orden de "cese inmediato" del jefe de la Policía Local de Vitoria
Una sentencia previa apreció "discriminación de género" en su nombramiento con respecto a una subcomisaria.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DX2VS5FGREADA5FXF6DLGMEGM.jpg?auth=fc9889ec180faa589d3bca03053154506749dc67b83e020db84d1cb45b622536&quality=70&width=650&height=487&focal=667,415)
Roberto García Tobalina, comisario de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz
![Roberto García Tobalina, comisario de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DX2VS5FGREADA5FXF6DLGMEGM.jpg?auth=fc9889ec180faa589d3bca03053154506749dc67b83e020db84d1cb45b622536)
Vitoria-Gasteiz
Un juzgado de Vitoria ha ratificado la orden de "cese inmediato" del jefe de la Policía Local de la capital alavesa, Roberto García Tobalina, en respuesta a una petición de ejecución de una sentencia previa en la que se apreció "discriminación de género" en su nombramiento con respecto a una subcomisaria.
Fuentes del Ayuntamiento de Vitoria han confirmado a EFE el contenido de este auto, adelantado por el diario El Correo, pero han precisado que el texto contiene "consideraciones aparentemente contradictorias", por lo que con toda probabilidad desde el Consistorio pedirán "aclaraciones" a la jueza responsable.
En todo caso, las mismas fuentes han recordado que el auto es una respuesta a una petición de ejecución de una sentencia previa que el Ayuntamiento tiene recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que podría pronunciarse en "pocos días".
Por ese motivo, el Consistorio esperará a conocer esa resolución judicial para decidir cómo proceder y por el momento el jefe de la Policía Local permanece en su puesto.
García Tobalina fue nombrado "en comisión de servicios" jefe de la Policía Local de Vitoria de García en 2018, cuando el Departamento municipal de Seguridad Ciudadana, ahora en manos del PNV, estaba dirigido por el PSE-EE.
En 2022, al pasar de suboficial a oficial, el Ayuntamiento volvió a nombrarle sin una convocatoria previa del puesto, lo que provocó que la subcomisaria María Ángeles Bidaurre, llevara el asunto a los tribunales.
La sentencia llegó en 2023 desde un juzgado de Vitoria, que anuló el nombramiento al ver "discriminación por razón de género y por un incumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad", ya que se "cercenó la carrera profesional de la única persona que cumplía con los requisitos", que "a la sazón resultaba ser mujer".
La resolución judicial, que fue objeto de recurso por parte del Consistorio sobre el que en breve se pronunciará el TSJPV, concluye que hubo una "utilización fraudulenta" del proceso de selección y "una desviación de poder con el único fin de consolidar un nombramiento irregular operado en 2018 y de esta forma cercenar el derecho a la carrera profesional" de la subcomisaria, que era "la única persona que cumplía estrictamente con dicho requisito, siendo además la única mujer".