El Colegio de Médicos de Gipuzkoa alerta sobre el aumento de tratamientos medico-estéticos sin acreditación
Belén Alonso, secretaria general del Colegio de Médicos de Gipuzkoa explica en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' los riesgos y recomendaciones ante este tipo de estafas

Belén Alonso, secretaria general del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, alerta sobre el aumento de estafas en tratamientos de estética
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa alerta sobre un incremento preocupante de prácticas médico-estéticas realizadas sin acreditación en el territorio. Una preocupación se refleja en la reciente detención de dos mujeres, de 39 y 32 años, en San Sebastián, acusadas de ofrecer tratamientos estéticos en un centro de belleza sin licencia. La Secretaria General del Colegio, Belén Alonso, ha explicado que este caso refleja una tendencia creciente en Gipuzkoa, donde proliferan las ofertas tentadoras y a precios muy bajos que no cumplen con los requisitos sanitarios, y reportan cada vez más casos de efectos adversos derivados de tratamientos realizados por personal no cualificado.
En este sentido, el Colegio ha establecido un canal de comunicación disponible "las 24 horas del día los 365 días del año" que permite a los colegiados y a la ciudadanía notificar este tipo de prácticas, como en el caso denunciado el pasado viernes, cuando un médico colegiado detectó una oferta en Instagram con una promoción agresiva, incluyendo rellenos de labios y botox como regalo.
"Nosotros confirmamos que el centro no estaba registrado como un centro sanitario autorizado lo que nos llevó a movilizar a la Ertzaintza, que actuó rápidamente y confirmó la ilegalidad de las operaciones", ha explicado Alonso que insiste, los tratamientos médico-estéticos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica, deben ser realizados por personal médico acreditado debido a los graves riesgos que conllevan.
Alonso subraya la importancia de que la ciudadanía verifique siempre la acreditación de los centros y profesionales antes de someterse a estos procedimientos. Estos tratamientos tienen una finalidad estética "pero son procedimientos médicos que deben ser pautados y supervisados por un médico", ante los riesgos asociados que pueden tener consecuencias muy graves para la salud.
Existe un registro público del Ministerio de Sanidad donde se puede confirmar la autorización sanitaria de los centros y la colegiación de los médicos. Además, el Colegio insta a las personas que hayan sido víctimas de estos tratamientos a notificarlo, y asegura que es este órgano quien se encargará de confirmar las irregularidades y presentar las denuncias necesarias. "Muchas veces, los pacientes sienten vergüenza o culpa por haber caído en estas estafas, pero es importante que notifiquen estos casos. Nosotros nos encargaremos de presentar la denuncia y de tomar las medidas necesarias para evitar que otros sufran lo mismo", ha asegurado Alonso.
Para prevenir estas estafas, el Colegio de Médicos de Gipuzkoa recomienda:
- Verificación de Acreditación: Consultar el registro del Ministerio de Sanidad y las bases de datos del Colegio de Médicos para confirmar la acreditación de centros y profesionales.
- Consultas Previas: Hablar con médicos acreditados y recibir orientación adecuada sobre los procedimientos estéticos.
- Notificación de Irregularidades: Informar al Colegio de Médicos sobre cualquier oferta o práctica sospechosa para que se puedan tomar medidas rápidas.
La demanda de tratamientos estéticos ha crecido considerablemente en los últimos años, y con ello, el número de estafadores que buscan aprovecharse de las personas que buscan mejorar su apariencia a bajo costo. "Este fenómeno no es exclusivo de Gipuzkoa, pero estamos trabajando para controlar y reducir estos casos en nuestro territorio", afirma.