San Sebastián lanza el Plan de Innovación 2024 con 5,6 millones de euro
El objetivo del Plan, puesto en marcha por la Sociedad de Fomento, es desarrollar proyectos innovadores que impulsen la economía y el empleo en la ciudad, poniendo el foco en las personas, y en colaboración con agentes del ecosistema.


Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
San Sebastián
El Plan de Innovación 2024 de la Sociedad Fomento San Sebastián destinará 5,6 millones de euros al desarrollo de "proyectos innovadores que impulsen la economía y el empleo en la ciudad, poniendo el foco en las personas, y en colaboración con agentes del ecosistema".
Así lo han dado a conocer el alcalde donostiarra y presidente de Fomento, Eneko Goia, acompañado de la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, y el director general de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola.
Goia ha señalado que el pasado año Fomento atendió a 2.564 personas, acompañó a 1.352 empresas y apoyó 295 proyectos emprendedores, de los cuales el 44% fueron "de carácter innovador".
Además, se invirtieron cerca de dos millones de euros en programas de apoyo a la contratación y creación de empleo, que se tradujeron en el apoyo a la creación de 1.697 nuevos empleos. A ello ha añadido que la inversión en I+D+i en San Sebastián en 2022 "fue de 325,4 millones de euros, situando el PIB de la ciudad en un 3,7%".
"Todo ello en un ecosistema que ofrece empleo a 5.954 personas", ha indicado. El alcalde ha puesto en valor "la labor de impulso, acompañamiento y multiplicación que realiza Fomento de San Sebastián en el tejido económico y laboral de la ciudad".
Programas e Inversión
A su juicio, los programas y la inversión que se canalizan cada año "permite el fortalecimiento de la actividad económica, lo que ofrece un balance en términos de empleo que nos sitúa como la capital del Estado con menor tasa de paro y mayor renta per cápita".
Por su parte Oyarbide ha defendido que "es el momento de dar un nuevo impulso, con la innovación como palanca de cambio, que nos permita afrontar los retos de ciudad" con el fin de que la capital guipuzcoana "tenga un tejido empresarial innovador, que genere empleo de calidad y oportunidades para los y las jóvenes locales".
Olaizola ha indicado este nuevo Plan de Innovación prevé para este año, entre otras iniciativas, "reorientar el proyecto 'Smart Kalea' ('Calle inteligente'), el lanzamiento de una convocatoria abierta de retos de ciudad, el impulso de Compra Pública Innovadora o la búsqueda de recursos económicos para financiar proyectos transversales de transformación urbana.
Asimismo, ha señalado que se impulsará San Sebastián "como nodo de emprendimiento innovador" a través del nuevo espacio Ekinn, la primera edición del Campus de Verano internacional, Ekinn San Sebastián Campus, dirigido a jóvenes emprendedores, la línea de formación y capacitación Ekinn Academia, así como el programa de aceleración EKINN +.
También ha señalado que se favorecerá "el desarrollo del Talento, el crecimiento y mejora competitiva empresarial, la transferencia tecnológica hacia las empresas y el impulso de sectores de oportunidad, poniendo el foco en el impacto social de la apuesta de la ciudad por la ciencia y la innovación", al tiempo que se apoyará "la divulgación y socialización del conocimiento a través de iniciativas como la XI Semana de la Innovación".
Por otro lado, también ha indicado que "se pondrá el foco en sectores como las biociencias y empresas que ofrecen servicios intensivos de conocimiento, para fortalecer su crecimiento y desarrollo", así como en el apoyo al talento joven local.
Además, se volverá a celebrar la IV Edición de la Feria del Talento, se estrenará el programa Urban Young Leaders SS, que "busca identificar jóvenes locales con soluciones innovadoras para retos de ciudad"; se abrirá una nueva convocatoria del programa Residencias talento local para jóvenes locales vinculados al ámbito de la innovación; y se seguirá trabajando en el "posicionamiento internacional de la ciudad como Hub de Innovación", entre otras medidas.