CIC nanoGUNE ofrece investigadores a la industria vasca
El centro de investigación lanza una convocatoria de colaboración para la contratación conjunta de perfiles cualificados en diferentes ámbitos

QUINTAS FOTOGRAFOS www.fotoquint

San Sebastián
La búsqueda de profesionales para incorporar perfiles cualificados a las empresas locales es una constante en Euskadi. Profesionales que, en muchas ocasiones, se han formado y permanecen en la Comunidad Autónoma Vasca. Bajo esta premisa, CIC nanoGUNE lanza por primera vez una convocatoria que busca facilitar el desarrollo tecnológico de las empresas vascas para que estas puedan dar soluciones innovadoras a sus retos industriales gracias a la incorporación de personal investigador altamente cualificado.
El objetivo del programa ICRP (Industry collaborative research positions) es facilitar la incorporación de profesionales de la investigación en organizaciones locales, enriqueciendo los equipos de trabajo y haciendo posible encontrar nuevos enfoques a los retos tecnológicos y de innovación a los que se enfrentan en sus procesos de producción. “Estamos convencidas de que la clave para ello son las personas”, señala Ainara García Gallastegui, directora de Transferencia de Tecnología de nanoGUNE.
Las líneas de investigación de nanoGUNE encuentran aplicaciones en sectores como la salud, la energía, la fabricación aditiva, la economía circular, la automoción, la alimentación o las tecnologías cuánticas, y contribuyen a aumentar las oportunidades de las empresas locales para despuntar.
En función de las características de la empresa, nanoGUNE ofrecerá asesoramiento para explorar sus retos e identificar el perfil que mejor se adapte a sus necesidades y colaborará en la definición del proyecto individual para la nueva incorporación. Asimismo, el programa propone una estructura de financiación conjunta para la contratación de la persona seleccionada. Es decir, CIC nanoGUNE contratará a la persona seleccionada en una primera fase -un año a nivel postdoctoral o dos años a nivel predoctoral-, siempre que la empresa se comprometa a contratarla por un periodo de tiempo igual o superior inmediatamente después.
Todas aquellas empresas industriales o de base tecnológica vascas de todos los tamaños y sectores que estén interesados en incorporar a sus equipos de trabajo personal con perfil científico/investigador o que quieran explorar las ventajas de incorporar estos perfiles a sus plantillas pueden hacerlo a través de la web de nanoGUNE. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 30 de septiembre.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.