Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El agua de las macetas, regaderas y los entornos privados, criaderos del Mosquito Tigre en Euskadi

En la Semana de Acción contra los mosquitos los expertos confirman la mayor presencial del mosquito en el territorio y sus principales riesgos para la salud

En la Semana de Acción contra los mosquitos los expertos confirman la mayor presencial del mosquito  en el territorio y sus principales riesgos para la salud

En la Semana de Acción contra los mosquitos los expertos confirman la mayor presencial del mosquito en el territorio y sus principales riesgos para la salud

00:00:0026:49
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

San Sebastián

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, Euskadi enfrenta un incremento en la presencia de mosquitos, que no solo prolongan su actividad hasta bien entrada la temporada estival sino que también amplían sus poblaciones debido a las condiciones climáticas favorecidas por el calentamiento global. Entre las más de 30 especies identificadas, dos de ellas, entre ellas el mosquito tigre, han sido catalogadas como invasoras y representan una amenaza para la salud pública.

Más información

Durante la Semana de Acción contra los mosquitos, los expertos observan un notable incremento en la actividad de estos insectos, particularmente durante los meses más cálidos del año. Un fenómeno impulsado por las frecuentes lluvias y las altas temperaturas, condiciones ideales para la reproducción y expansión de estas especies. El mosquito tigre, en particular, se ha adaptado excepcionalmente bien al entorno urbano, encontrando en los pequeños acumulamientos de agua de jardines y balcones los criaderos perfectos para su proliferación.

En este sentido, el control y la prevención de la proliferación del mosquito tigre dependen en gran medida de la participación ciudadana. Alrededor del 80% de los puntos de cría del mosquito tigre se encuentran en propiedades privadas, lo que significa que los esfuerzos individuales para eliminar el agua estancada pueden tener un impacto significativo en la reducción de su población.

Potenciales Riesgos para la Salud

La creciente presencia de mosquitos no es solo una cuestión de incomodidad por las picaduras; representa un riesgo significativo de transmisión de enfermedades. En Euskadi, aunque hasta ahora solo se han confirmado casos importados de enfermedades como el dengue, el Zika y el chikungunya, la posibilidad de transmisiones autóctonas es una preocupación latente. Los mosquitos, especialmente el mosquito tigre, son vectores conocidos de estos virus, y su capacidad para transmitir enfermedades podría llevar a brotes de enfermedades previamente confinadas a zonas tropicales.

Países vecinos como Francia e Italia ya han experimentado brotes autóctonos de enfermedades transmitidas por el mosquito tigre, y la intensificación de la vigilancia ha permitido identificar casos importados, principalmente en personas que han viajado a áreas endémicas y regresan infectadas.

En este sentido, las autoridades sanitarias están considerando la necesidad de incluir vacunas específicas en los programas de inmunización locales, incluso para aquellos que no viajan al extranjero. Esta medida sería un paso significativo en la prevención de enfermedades y reflejaría la gravedad de la amenaza que los mosquitos ahora representan, no solo globalmente sino también en nuestras comunidades locales.

La creciente presencia de los mosquitos en Euskadi, especialmente la presencia del mosquito tigre, es un llamado de atención sobre los impactos directos del cambio climático en nuestra salud pública.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir