SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto | Deportes

Mayor intensidad pero mismo resultado

Derrota de los de Ivanovic en el segundo partido de la serie de cuartos contra el Real Madrid. Superioridad blanca por ahora en el cruce.

Segunda victoria de los blancos en la serie. / Kiko Huesca (EFE)

Segunda victoria de los blancos en la serie.

Vitoria-Gasteiz

El Baskonia no puede con el Real Madrid. En el segundo partido lo intento pero se quedó corto. Tiene menos efectivos, talonario inferior y al final se le notan las costuras. La serie viaja ahora a Vitoria y el tercer choque será el miércoles 1 de mayo en el Buesa. Hay que confiar en este equipo pero también comprender sus limitaciones. Por el camino, parada en Palencia para jugar liga con el Zunder.

No comenzaron mal las cosas para los de Ivanovic (0-6) pero el Real Madrid corrigió la situación rápidamente y hubo un empate a 11 en el ecuador del primer cuarto. Luego, otro tirón local para ponerse 18-11. Dominio blanco del rebote y demasiadas pérdidas visitantes durante los primeros compases. Mejoría en el porcentaje de triples y a seguir remando de cara al empate en la serie. Al descanso, los gasteiztarras llegarían con un 10/20 desde esa distancia.

El primer acto terminó 23-21, con un triple final de Llull. Antes, Hezonja había metido un triple desde su casa y Poirier le había colocado un tapón descomunal a Codi Miller Mc-Intyre. El francés y Campazzo fueron los grandes protagonistas del conjunto local mientras que Marinkovic era el más inspirado del Baskonia. Costello y Rogkavopoulos, héroes del martes, estaban perdidos y Howard tampoco firmaba una de sus noches siderales.

En el minuto 14 ya ganaba por 10 el Madrid (37-27) pero hubo una reacción encomiable de los de Ivanovic (39-37). El que se ponía las botas era Poirier a base de puntos, rebotes y tapones. También algunas asistencias. Sedekerskis, Costello, Kotsar y compañía son enanos para él. Era el amo y señor de la pintura. A pesar de todo, y con un gran Campazzo, los equipos se fueron al descanso con un 46-40. Llull también tuvo su momento a base de triples.

Marinkovic llegó a esa fase del choque con 10 puntos y 11 de valoración y el equipo comenzó con prestancia el tercer cuarto (58-54, min. 26) pero el Madrid es el Madrid y se fue 11 arriba al final de la tercera entrega. Fueron momentos con un Yabusele excepcional, bien acompañado por jugadores como Campazzo y Tavares. El Baskonia también aportaba puntos y la presencia de Chiozza en el puesto de base volvía a dejar buenas sensaciones en general.

La faena la remató en el periodo final colocando diferencias ya insalvables para los alaveses (93-70, min. 26). Si la máxima en contra del martes fue de 24 puntos abajo, en el inicio del acto final, el hueco ya era de 23. El equipo vasco se fue descosiendo aunque, tal y como ocurrió en el primer partido de la serie, maquilló un poco el luminoso (98-88). Encajando 101 puntos es muy complicado meterle mano al conjunto de Chus Mateo, y mucho menos en su guarida.

Ficha técnica

REAL MADRID: Campazzo (24), Musa (-), Hezonja (7), Yabusele (16) y Tavares (10) -quinteto inicial-; Deck (10), Poirier (10), Llull (13), Sergio Rodríguez (8) y Rudy Fernández (3).

BASKONIA: Miller-McIntyre (13), Marinkovic (20), Rogkavopoulos (9), Sedekerskis (9) y Costello (10) -quinteto inicial-; Howard (12), Kotsar (3), Chiozza (8), Raieste (3), Díez (3) y Theodore (-).

PARCIALES: 23-21, 23-19, 28-23 y 27-27.

ÁRBITROS: Rocha, Pukl y Zamojski. Eliminaron por dos faltas técnicas consecutivas a Mario Hezonja en el Real Madrid (min. 36). Se marchó de la cancha retando a los colegiados desde el túnel de vestuarios.

PABELLÓN: WiZink Center, 10.688 espectadores. Como siempre, presencia baskonista en las gradas.

INCIDENCIAS: En los prolegómenos del partido, se homenajeó al madridista Sergio Llull por haberse convertido recientemente en el máximo triplista en la historia de la Euroliga.

Ser Deportivos Vitoria

Sigue el canal de la SER en WhatsApp Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00