Sociedad | Actualidad

Álava, lejos de cumplir con los objetivos europeos de reciclaje y reutilización para 2025

Europa pide un porcentaje de reciclaje y reutilización del 55% y Álava está en un 39%

Vitoria-Gasteiz

La Unión Europea se puso hace años el objetivo común de reciclar el 55% de los residuos municipales para 2025. A menos de 7 meses para que se cumpla el plazo en SER Vitoria nos hemos preguntado si Álava cumplirá o no esos objetivos de reciclaje y reutilización.

Hasta ahora todo indica que no se cumplirán esos objetivos. Según el observatorio de residuos de la Diputación Foral de Álava de 2022, la provincia se encuentra en un porcentaje de reciclaje y reutilización del 39%, lejos del 55% que pide la Unión Europea para 2025. Los porcentajes de reciclaje solo se cumplen en cuanto a papel, cartón y vidrio, dejando de lado los metales ferrosos, residuos plásticos y la madera.

Amaia Barredo, diputada foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, reconoce que "con los datos que contamos a día de hoy supone un reto importante a un año vista". Las esperanzas para cumplir los objetivos por parte de la Diputación están puestas en las dos nuevas plantas de compostaje de Vitoria y Llanada Alavesa. A pesar de que las nuevas infraestructuras sean un proyecto a corto plazo, todo apunta a que Álava no llegará a cumplir los objetivos de reciclaje y reutilización que marca Europa para el año que viene.

Barredo ha puesto en valor las experiencias de “Kripan y Elciego que destacan por ser los municipios del Territorio con los valores más altos de preparación para la reutilización y reciclaje, con un 82% y un 52%", valores que cumplirían con las exigencias europeas. Sin embargo, la capital alavesa sigue muy por debajo de lo establecido por la UE.

AMAIA BARREDO - ACERCARNOS A LOS OBJETIVOS DE RECICLAJE Y REUTILIZACION

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el observatorio de residuos de Gasteiz ZeroZabor, Iosu Aranberri, explica que "en 2020 ya teníamos que estar en un 50% de reciclaje y reutilización, por lo que vamos tarde y mal". Aranberri denuncia también la labor de los políticos, "mirando a todos las personas que han estado en los últimos quince años, tanto por parte del gobierno como de la oposición, dice poco a su favor".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00