Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

"La Plaza Nueva necesita un plan integral de intervención, igual que parte del casco histórico de Vitoria"

Conocemos, junto a Dolores Sanz, parte de nuestro patrimonio cultural y monumental que necesita una labor "de cuidado y rehabilitación para que no siga deteriorándose"

¿Qué edificios  de Vitoria demandan rehabilitación y cuidados?

¿Qué edificios de Vitoria demandan rehabilitación y cuidados?

23:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz tiene encima de la mesa un desafío crucial en la preservación de su patrimonio cultural, y es que muchas veces no nos fijamos, por aquello de tenerlo cerca y verlo todos los días, pero contamos con un patrimonio cultural y monumental espectacular, que si bien se hacen muchos recorridos tours para ponerlo en valor, no está pasando en muchas de sus estructuras por su mejor momento.

Dolores Sanz, restauradora de la empresa Petra destaca que "en Vitoria tenemos un problema de conservación en los edificios históricos donde no se ha hecho mantenimiento, y más que intervenciones grandes hay que hacer un seguimiento en el tiempo, igual que el que se hace con una persona cuando cae enferma". Además, Sanz destaca que "tenemos una suerte enorme de contar con un patrimonio magnífico que vienen a visitar desde todos los puntos del mundo y contamos con los profesionales para llevar a cabo todos los trabajos necesarios de restauración, sólo es necesario dar el paso".

Hace ya unas cuantas fechas conocíamos que 4 eran los edificios dentro de la lista roja de Hispania Nostra, y para los que urgía una rehabilitación, ya que había un riesgo serio de desaparición, destrucción o alteración. Cabe destacar que las instituciones se han puesto manos a la obra y ya se está actuando sobre ellos, logrando que saliese recientemente de esta lista el Palacio Maturana-Verastegui, pero aún están el Edificio Goya, para el que se han proyectado diferentes proyectos, pero aún no se ha decidido que va albergar, la Casa Alfaro-Fournier, y el Palacio Álava-Esquivel, del que es propietario la ciudad de Tanger. A los que hay que sumar recientemente la inclusión del Monumento a la Batalla de Vitoria, muy deteriorado y con fisuras que pueden representar un problema en el tiempo si no se arreglan.

"Tenemos que hacer una revisión general para saber el estado de conservación de todos los edificios, intervenir correctamente de lo más urgente a lo menos urgente, porque muchas veces con intervenciones más sencillas se pueden hacer muchas cosas y no llegar a desembolsos grandes si siguen deteriorando", ha indicado Dolores Sanz. Una de estas intervenciones de mantenimiento y rehabilitación es la que necesita la Plaza Nueva, centro neurálgico de la ciudad y lugar de reunión de muchos de los gasteiztarras, pero que con el paso del tiempo, la contaminación y diferentes circunstancias "nos encontramos en que tiene problemas en las bajantes, a pesar de que había un proyecto para solucionarlo, pero nunca se llegó a ejecutar", ha explicado Dolores Sanz. Sin embargo, uno de los problemas principales del deterioro pasa por la entrada y transito de coches y camiones, "porque golpean las columnas y nos encontramos que la piedra está muy degradada, además de negra en algunos puntos por la contaminación, pero estos son problemas que tienen solución rápida, pero hay que hacerlo ya".

El Casco Histórico

Son muchos los turistas y visitantes que Vitoria recibe cada año, que llegan hasta Vitoria, atraídos además de por la gastronomía y el entorno verde y cuidado con el contamos, lo hacen por el patrimonio cultural y monumental que tenemos en el Casco Histórico, con la tradicional forma de almendra. Lugar en el que se concentran buena parte de los Palacios, iglesias y lugares de interés, que sirve además como actor de cohesión social, por lo que "es necesaria llevar a cabo una labor, primero de estudio y luego de rehabilitación y conservación de algunos de sus edificios, labor de la que antes se encargaba la agencia de restauración urbana del Ayuntamiento, y que hizo un buen trabajo, ya que en general el Casco Histórico esta en un buen estado de conservación", ha indicado Sanz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00