Sociedad | Actualidad

Los barrios de Bilbao donde más pisos se vendieron en 2023

En Bizkaia se formalizaron el 52,5 % de las compraventas de vivienda de todo Euskadi. Según este un informe del Gobierno vasco, en Bilbao se realizaron 683 operaciones en 2023 lo que supone una cuota de mercado del 29'8 %

Ana María Acasuso, del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Bizkaia

Ana María Acasuso, del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Bizkaia

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Bizkaia se vendieron el año pasado 10.315 viviendas, un 17'5 % menos que el año anterior según el informe sobre el Mercado Inmobiliario de Euskadi del último trimestre de 2023, del Gobierno vasco. Incluso bajó el precio medio de las viviendas vendidas. El precio medio de un piso en Bizkaia fue de 218.808 euros en 2023, un descenso del 0'6 % interanual. Un recorte que fue incluso mayor en Bilbao. A pesar de que la vivienda media en la capital alcanza un precio mayor, de 246.706 euros por termino medio, el precio bajó un 0'8 % el año pasado.

En Bizkaia se realizaron el 52,5 % de las compraventas de vivienda de todo Euskadi. Según este informe se realizaron en Bilbao 683 operaciones en 2023 lo que supone una cuota de mercado del 29'8 %.

Más información

Los barrios de Bilbao donde más pisos se vendieron

En Bilbao, los barrios de Santutxu, Indautxu y Abando fueron donde hubo más ventas. Le siguen en el ranking Barakaldo con 218 compraventas, el 9'5 % y Getxo con 130 operaciones, el 5'7 %. El precio medio por metro cuadrado fue de 2.811 euros en Bizkaia con un aumento interanual del 1,2 %, mientras que en Bilbao fue de 2.909 euros por metro cuadrado, lo que supone en este caso un descenso del 1 %.

La vicepresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Bizkaia Ana María Acasuso atribuye la caída de las ventas a que se ha terminado el efecto del boom que se produjo tras el fin de la pandemia, pero sobre todo a que se construye muy poca vivienda en Bizkaia y en todo Euskadi y la oferta es muy escasa. Los precios "se están estabilizando", según dice y espera que el mercado se reactive en la segunda parte del año si, como se espera, bajan los tipos de interés.

Óscar Gómez

Óscar Gómez

Especializado en Información Económica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00