Nahia, la niña con mirada soñadora y orgullosa, la nueva estatua de bronce junto a la de Iribar en San Mamés
Una escultura de bronce a tamaño real que representa a una niña que mira ilusionada, orgullosa y soñadora a San Mamés ha sido colocada en la calle Licenciado Poza como icono de la igualdad en el fútbol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NC66SXNKIFB7ZCFXRHXQAMBHFM.gif?auth=041365f3222afd0a2c324e3cac6360131b10a7ad9fd65d8ca80304e03a4834f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NC66SXNKIFB7ZCFXRHXQAMBHFM.gif?auth=041365f3222afd0a2c324e3cac6360131b10a7ad9fd65d8ca80304e03a4834f1)
bilbao
La campaña de sensibilización y concienciación 'Hay Mucho en Juego' pretende que la ciudadanía vasca disfrute del histórico evento deportivo de máximo nivel que acogerá San Mamés el 25 de mayo a partir de las 18:00 horas.
Una escultura de bronce a tamaño real que representa a una niña que mira ilusionada, orgullosa y soñadora a San Mamés ha sido colocada en la calle Licenciado Poza como icono de la igualdad en el fútbol.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTVHDCTWSRETFLV5RK6PRFUZHY.jpg?auth=7003aac3f5292a26da56d6dc8013011d8c1b9e0e574dd3c57a383f8b91c2ed7b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTVHDCTWSRETFLV5RK6PRFUZHY.jpg?auth=7003aac3f5292a26da56d6dc8013011d8c1b9e0e574dd3c57a383f8b91c2ed7b)
Las entradas para el público general se podrán adquirir vía online a través de la web https://final2024bilbao.com/ a partir del 8 de marzo a las 12:00 horas y tendrán un precio de 15, 20 y 25 euros, según la categoría.
El próximo 25 de mayo a partir de las 18:00 horas el estadio San Mamés de Bilbao acogerá por primera vez una final de la UEFA Women's Champions League, el mayor evento deportivo de clubes de fútbol femenino de Europa.
La escultura
Con este motivo, esta mañana se ha colocado en Bilbao una escultura de bronce a tamaño real al final de la calle Licenciado Poza esquina con la calle Luis Briñas, zona de paso de las aficiones cuando se dirigen al estadio. La estatua representa a niñas como Nahia, una niña que mira ilusionada y orgullosa al estadio, pisando un balón y soñando con jugar finales en estadios emblemáticos arropada por su público y ser algún día Campeona de Europa, como ya lo han conseguido otras niñas.
'Nahia' se convierte así en icono de la Final de la UEFA Women's Champions League 2024 y en una seña de identidad de la igualdad y de valores como el respeto, la inclusión y la diversidad en el fútbol femenino; la estatua pretende convertirse en un icono referente a la vanguardia del compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte, y está acompañada por una placa conmemorativa de la final de este año.
Las personas representantes de las instituciones vascas, UEFA, RFEF, Federaciones Vasca, Alavesa, Guipuzcoana y Vizcaína de Fútbol, Athletic Club, así como representantes de clubes de fútbol y otras personalidades del fútbol femenino en Euskadi han posado con la escultura realizada por el artista y escultor Juan Villa, en colaboración con Capa Esculturas.
"Hay mucho en juego"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTKMXG76E5ARFBKBLY4DLJ4A2M.jpg?auth=83824dd81cb3f418095e6ea6e7fa4b267b3e53085080dd5f61f87c2a6ffcf16e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTKMXG76E5ARFBKBLY4DLJ4A2M.jpg?auth=83824dd81cb3f418095e6ea6e7fa4b267b3e53085080dd5f61f87c2a6ffcf16e)
A continuación, en la Sala Norte de San Mamés, se ha presentado la campaña "Hay Mucho en Juego, cuya pieza central es la mencionada escultura. Un acto en el que también ha tenido lugar un breve coloquio con la participación de la joven árbitra Arantza Gallastegui, la directora deportiva de la estructura femenina del Deportivo Alavés, Dafne Triviño; la exfutbolista de la Real Sociedad, Aintzane Encinas; y la primera entrenadora de fútbol de Euskadi, Ana Astobieta, entre otras sorpresas, como el vídeo de la jugadora vasca vigente campeona del mundo, Irene Paredes: "Yo también he sido esa niña que soñaba con jugar finales de Champions en lugares como San Mamés. Afortunadamente, todo eso está cambiando y me siento orgullosa de pertenecer a esta generación que está cambiando las reglas de juego, pero todavía más de todas las anteriores que lucharon para que hoy podamos estar asi".
Nadine Kessler, máxima responsable de fútbol femenino de la UEFA, a través de un vídeo ha, recalcado que "España es actualmente uno de los epicentros mundiales del fútbol femenino y, por eso, no se me ocurre una mejor manera de celebrar el fútbol femenino enfrentando a los dos mejores clubes de Europa en Bilbao, en un estadio tan grandioso como La Catedral. Los ojos del mundo del deporte estarán puestos en nosotras el 25 de mayo. Esperamos crear más historia en el fútbol femenino".