SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol | Deportes

Sin final en una noche aciaga: ¿Cómo le afectará a la Real Sociedad este mazazo?

La Real Sociedad queda eliminada en semifinales de la Copa del Rey contra el Mallorca, después de perder en la tanda de penaltis un partido en el que desaprovechó ocasiones muy claras como para adelantarse en el marcado.

SAN SEBASTIÁN, 27/02/2024.- Los jugadores de la Real Sociedad tras el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Real Sociedad y RCD Mallorca disputaron este martes en el Reale Arena, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta (EFE)

SAN SEBASTIÁN, 27/02/2024.- Los jugadores de la Real Sociedad tras el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Real Sociedad y RCD Mallorca disputaron este martes en el Reale Arena, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

San Sebastián

A ver cómo se levanta la Real Sociedad de ésta. Porque es muy gorda. El partido más importante de la historia de Anoeta se convirtió en uno de los episodios más tristes que se han vivido en nuestro estadio. De esos que tardas tiempo en olvidar, o mejor dicho, de los que se recuerdan para toda la vida. ¿Te acuerdas de aquella vez en la que el Mallorca te dejó sin final de Copa cuando tenía todo a favor, porque jugabas la vuelta en casa tras haber empatado en la ida, fallas un penalti en el descuento de la primera parte para adelantarte en el marcado, te marcan ellos y cuando empatas, fallas ocasiones que hasta te saca su defensa bajo los palos? Sí, ese en el que parece mentira que no le hayas ganado al Mallorca después de generar tantas y tantas ocasiones.

No es que la eliminación copera contra el Real Mallorca fuera dura, es que directamente es imposible de digerir. Pero tiene una explicación muy clara: fue la demostración definitiva de que el equipo de Imanol Alguacil se ha quedado sin gol en el momento más decisivo de la temporada. Y sin gol, ya puedes hacer muchas cosas bien, que nunca vas a tener premio. Eso le ha pasado la Real Sociedad, incapaz de aprovechar todas las ventajas que parecía otorgarle el caprichoso destino en esta eliminatoria. Se podrá hablar de un problema de juego, de que físicamente parecía agotada o que faltaban ideas en ataque. Pero al final solo se resume en eso. Al menos en este caso. El problema está tan claro que no merece la pena darle más vuelta. La falta de gol ha condenado al equipo txuri-urdin y corre el riesgo de que acabe con todas las ilusiones que quedan en lo que resta de temporada.

¿Cómo le afectará a la Real Sociedad este mazazo?

Y eso nos lleva a la pregunta inicial. ¿Cómo le afectará a la Real Sociedad este mazazo de dimensiones épicas? Porque es un golpe del que no parece fácil levantarse. Un golpe que puede afectar, incluso, a la confianza en el trabajo desempeñado en este proyecto hasta el momento. Y ese es el riesgo y el reto al mismo tiempo. Que la eliminación contra el Mallorca en semifinales se quede ahí, en una depresión del momento y no en una depresión continuada que ponga en riesgo la sostenibilidad de este proyecto que nos ha traído hasta aquí y que tantas alegrías nos ha dado. Porque lo ocurrido en el Reale Arena es de lo que resquebraja confianzas y hojas de ruta, de los que hace variar de manera peligrosa los rumbos de los proyectos.

Ahora, precisamente cuando vienen curvas pronunciadas, es el momento de demostrar lo maduro que está este proyecto. Saber entender que el duelo hay que pasarlo, pero que al día siguiente hay que levantarse para seguir trabajando, porque delante hay todavía mucho en juego. De nada sirven las lamentaciones. Hay que hacer una necesaria autocrítica, porque solo así se crece, y si estas fuera de la final es porque unas cuantas cosas no se hicieron bien contra el Mallorca. Más allá del dichoso asunto de la sequía goleadora. No hay más. Pero hasta ahí. Ahora toca mirar hacia adelante, con la misma decisión que si estuvieras en la final. Aunque si queréis que os siga la verdad, solo se me ocurre una cosa que mitigaría el dolor de quedarnos sin final de Copa, la final deseada y prometida con público en La Cartuja… y eso es lograr la proeza de remontar al PSG en la Champions. Ese debe ser el foco. Y nada de lamentaciones. Aunque permitidme que el fútbol esta vez ha sido muy injusto con Oyarzabal. Que sea el único que falló en la tanda de penaltis es demasiado cruel, porque es el alma de esta Real, y llegaba tras hacer un esfuerzo ímprobo para jugar la semifinal. Desde ahora, el futbol tiene una deuda con el capitán. Ojalá se la cobre cuanto antes.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00