SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol | Deportes

El gol abandona a la Real

La Real Sociedad pierde contra Osasuna (0-1) en el cuarto partido en el que no es capaz de ver puerta. Los rojillos marcan en su única ocasión. Cae de la sexta plaza después de muchas jornadas.

SAN SEBASTIÁN, 10/02/2024.- El centrocampista de la Real Sociedad Zubeldia y el delntero del OSasuna Ante Budimir durante el partido de la jornada 24 de LaLiga que la Real Sociedad y el Osasuna disputan este sábado en el Real Arena de San Sebastián. EFE/ Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta/EFE (EFE)

SAN SEBASTIÁN, 10/02/2024.- El centrocampista de la Real Sociedad Zubeldia y el delntero del OSasuna Ante Budimir durante el partido de la jornada 24 de LaLiga que la Real Sociedad y el Osasuna disputan este sábado en el Real Arena de San Sebastián. EFE/ Javier Etxezarreta

San Sebastián

La última victoria de Osasuna en San Sebastián se remontaba a 2005. Marcaron Raúl García y Carlos Cuéllar. Dieciocho años después Budimir rompió esa negra estadística y firmó un nuevo triunfo rojillo en el campo donostiarra. Un 0-1 que deja helada a una Real Sociedad que pareció despistada por la histórica cita del miércoles en París, adonde llegará seca, porque sumó su cuarto partidos seguido sin marcar. Y esa falta de gol empieza a ser preocupante.

Los donostiarras hacen muchas cosas bien, compiten como fieras y llegan con el balón controlado al área rival con ventaja en muchas ocasiones, pero les falta colmillo dentro del área y eso les penaliza una barbaridad. Les está impidiendo sumar muchos más puntos, y le llevó a perder en casa contra Osasuna un partido que realmente era más de empate que para que ganase cualquiera de los dos. Pero los rojillos sí tienen un delantero con gol, y se llama Budimir, que tuvo una y la metió en la cazuela con un buen testarazo de cabeza, probablemente en el único desajuste defensivo de los txuri-urdin.

La primera parte fue bastante igualada, sin que ninguno de los dos equipos fuera capaz de imponerse. Cada uno con sus armas, Osasuna con su presión e intensidad altas, sin dejar huecos entre líneas y dando toda la alternativa a la Real Sociedad, que con la posesión de balón se afanaba en buscar espacios a la espalda de la ordenada defensa rojilla. Generó más llegadas el equipo txuri-urdin, pero la realidad es que sólo hubo una ocasión clara por bando. Un disparo de Rubén Peña, la gran sorpresa en ataque en el once de Arrasate, desde la frontal que obligó a Remiro a estirarse para mandar la pelota a córner. Y otro disparo desde dentro del área de Take Kubo al que respondió de manera fantástica Herrera. Poco más ocurrió en un primero tiempo disputado, pero bastante soso; pero en el que tampoco faltó la polémica, con una caída dentro del área de André Silva por un pisotón de Torró en el que ni el colegiado ni el VAR observaron nada punible; y otra caída en el borde del área realista que bien podía haber sido dentro, pero el colegiado estaba muy cerca y lo vio muy claro.

La segunda parte tuvo un guion parecido, pero con la Real subiendo una marcha más en su juego y Osasuna hundiéndose más atrás, pero haciendo un buen balance defensivo y tratando de aprovechar sus escasas llegadas a la portería de Remiro. Y eso es lo que hizo el equipo de Jagoba Arrasate. Fue capaz de aprovechar al máximo su presencia en el área de la Real. Porque en su única ocasión en toda la segunda parte logró marcar el gol que a la postre le dio una victoria histórica y redentora, porque venía de una racha preocupante. Un córner mal defendido por la Real, que no fijó bien a sus marcadores, dejó a Budimir con ventaja para conectar un enorme remate de cabeza al que no podía llegar Remiro.

El gol despertó a la Real, que veía que se le escapaba el tren europeo y encerró en su área a Osasuna, que tuvo que emplearse a fondo para defender las acometidas realistas. Llegaron por ambas bandas, por dentro, en jugada y en pelota parada… La tuvieron Kubo, Barrenetxea, Brais Méndez… pero el gol no llegó porque esta Real que domina a los rivales con balón anda reñida con la portería contraria. Y eso es lo que decidió el partido. Osasuna aprovechó la que tuvo. La Real volvió a fallar lo que no se puede errar delante del portero rival. Así es el fútbol.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00