Bizkaia retirará las ayudas a clubes deportivos que en marzo no cuenten con normas de protección a la infancia
la responsable foral de Deportes ha puesto de relieve que este asunto "preocupa sobremanera" a la Diputación, que "seguirá haciendo todo lo que esté en su mano" para evitar ese tipo de agresiones y abusos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXR3WY73KNJ7TDSREQEEVAC53Y.jpg?auth=937f013dadd267042d8ab85b3b164dab70748d18f346923e50108b860b9a9caf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diputación Foral de Gipuzkoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXR3WY73KNJ7TDSREQEEVAC53Y.jpg?auth=937f013dadd267042d8ab85b3b164dab70748d18f346923e50108b860b9a9caf)
bilbao
La Diputación de Bizkaia excluirá de las subvenciones para el deporte escolar a aquellos clubes que para el próximo mes de marzo no hayan aplicado las normas establecidas por el Gobierno foral para la protección de la infancia, con vistas a prevenir abusos o agresiones sexuales.
Hasta ahora, el 100 por cien de los responsables de las 647 entidades dedicadas al deporte escolar en Bizkaia han realizado el curso de formación para la protección de la infancia impulsado por la Diputación y "el 90 %" de los 4.226 técnicos de los clubes han recibido algún curso de sensibilización, según ha detallado este miércoles la diputada foral de Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga.
La diputada ha comparecido en el pleno de control que las Juntas Generales de Bizkaia han celebrado en Gernika para responder a una interpelación de EH Bildu, cuya representante Rakel Goñi ha preguntado qué medidas ha adoptado la Diputación para evitar las agresiones y abusos sexuales y proteger a niños y niñas en el deporte escolar.
Arrizabalaga ha puesto de relieve que este asunto "preocupa sobremanera" a la Diputación, que "seguirá haciendo todo lo que esté en su mano" para evitar ese tipo de agresiones y abusos.
Más información
En un repaso de las medidas activadas por la Diputación, Arrizabalaga ha destacado que esta temporada todos los clubes deportivos deben tener un responsable de bienestar del menor, además de recibir cursos de formación, tanto presenciales como on line.
Tras exponer que el 100 % de los responsables de las entidades de deporte escolar y el 90 % de los técnicos han hecho cursos de formación, Arrizabalaga ha remarcado que la Diputación quiere que los clubes y federaciones "se tomen en serio" esta cuestión y ha adelantado que las entidades que para el próximo mes de marzo no hayan puesto las medidas arbitradas por el Gobierno foral quedarán "excluidas de las subvenciones".
Ha señalado que todas las entidades del deporte escolar deben aplicar en la temporada 2023-2024 el protocolo de protección de los menores.
Arrizabalaga ha indicado que la Diputación ha efectuado un trabajo conjunto en esta materia con el Gobierno Vasco y las otras dos diputaciones forales, y ha señalado que también tiene un plan de adaptación de la ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (Lopivi) aprobada en 2021.
Ha recordado que hace unos años se pedía a los clubes un certificado negativo de antecedentes por delitos sexuales de los técnicos, aunque se ha demostrado que esta medida "no tiene valor" a la hora de la prevención.
La diputada foral de Deporte ha expresado su "condena firme" del caso de abusos sexuales descubierto recientemente en el club de baloncesto Lointek-Gernika y expresado su apoyo a la mujer denunciante.
La representante de EH Bildu ha considerado que el responsable de protección a la infancia de los clubes debe ser una persona "externa" a la propia entidad, tras lo cual Arrizabalaga ha indicado que se procurará caminar hacia la profesionalización de este tipo de figura".