El primer tramo del Bulevar de la Ría en la zona de Lamiako entrará en servicio en primavera
Imanol Pradales destaca que el Bulevar va a "revolucionar la movilidad sostenible" y "recuperar la Ría" para toda la ciudadanía

El primer tramo del Bulevar de la Ría en la zona de Lamiako entrará en servicio en primavera
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
El primer tramo del Boulevar de la Ría en la zona del barrio de Lamiako del municipio vizcaíno de Leioa entrará en servicio en primavera. La infraestructura conectará las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y en Bilbao en un trazado de 6,5 kilómetros de longitud a lo largo de la margen derecha de la Ría.

El diputado vizcaíno de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha visitado este miércoles las obras de la infraestructura que incluyen las dos fases en las que se divide el Bulevar y la pasarela All Iron Zubia entre Erandio y Barakaldo. El citado bulevar se conectará con la margen izquierda a través de la pasarela para ciclistas y peatones que unirá Erandio y Barakaldo.
El titular de Infraestructuras ha informado de que esta próxima primavera se abrirá el primer tramo del bulevar de la margen derecha, una "obra fundamental" que va a "revolucionar la movilidad sostenible" en esta margen y que va a "recuperar la Ría y la fachada de la margen derecha de la Ría para toda la ciudadanía entre Getxo y Bilbao".
Según ha destacado, se trata de una obra importante en Bizkaia, en la que se invertirán 28 millones de euros y que finalizará a finales del próximo año 2025.
No obstante, ha indicado que esta primavera se abrirá el primer tramo para que la ciudadanía disfrute con unas conexiones provisionales. En este sentido, el diputado foral ha incidido en que los ciudadanos podrán disfrutar en Lamiako, entre Getxo y Leioa, del primer tramo de este Bulevar.
Según han destacado, las obras del Bulevar de la Ría siguen avanzando y esta próxima primavera entrará en servicio el tramo de Lamiako, en Leioa, cuyos trabajos están más avanzados.
Las obras del tramo Lamiako-Altzaga comenzaron en junio de 2023 y tienen un plazo de ejecución estimada de 16 meses y una inversión de 9,9 millones de euros. Por su parte, la segunda fase del bulevar entre Altzaga y Elorrieta está previsto que pueda estar finalizada en torno a mayo de 2025 tras 20 meses de trabajos.
Sendas peatonales y ciclistas
El Bulevar de la Ría conectará las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y en Bilbao en un trazado de 6,5 kilómetros de longitud que discurre por la actual carretera BI-711.
Asimismo, estará conectado con la margen izquierda a través de All Iron Zubia, la pasarela peatonal y ciclista que unirá Erandio y Barakaldo. De este modo, ambas infraestructuras facilitarán el uso de la bicicleta para los desplazamientos diarios en el entorno metropolitano.
El bulevar dispondrá en todo su recorrido de una sección de tres metros de paseo peatonal que discurrirá por la banda más cercana a la Ría, y junto a ella una vía ciclista de doble sentido y cuatro metros de anchura.
El espacio de la calzada para el tráfico motorizado calmado será de 6,8 metros. Asimismo, se regularizará la acera interior, del lado de las fachadas, posibilitando un ancho mínimo de tres metros.
Allí donde la anchura de la plataforma actual de la carretera es insuficiente para materializar esta actuación, se ganará espacio mediante sobrevuelos de la lámina de agua, según han informado.