SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol | Deportes

Brais firma un orgulloso triunfo de Zubieta en Balaidos

La Real Sociedad se sobrepone a las muchas dificultades que tiene, con hasta seis bajas del primer equipo, y gana 0-1 en campo del Celta con gol del centrocampista gallego.

Vigo (Pontevedra) 20/01/2024.- Los jugadores del Real Sociedad celebran el primer gol del equipo donostiarra durante el encuentro correspondiente a la jornada 21 de Primera División que disputan hoy sábado Celta y Real Sociedad en el estadio Balaidos, en Vigo. EFE / Salvador Sas. / Salvador Sas (EFE)

Vigo (Pontevedra) 20/01/2024.- Los jugadores del Real Sociedad celebran el primer gol del equipo donostiarra durante el encuentro correspondiente a la jornada 21 de Primera División que disputan hoy sábado Celta y Real Sociedad en el estadio Balaidos, en Vigo. EFE / Salvador Sas.

San Sebastián

Hace una semana escribí que la derrota en el derbi vasco había sido una 'Real decepción', porque así me había parecido la imagen ofrecida por la Real Sociedad en su visita al Athletic. Después, durante la semana Imanol Alguacil nos puso a todos en nuestro sitio con un discurso que en un principio parecía una reivindicación de su trabajo, pero que acabó siendo una descripción del complicado momento por el que atraviesa su proyecto en este momento de la temporada. Fue una reflexión sincera sobre lo que es la Real Sociedad ahora mismo, sobre las dificultades que está teniendo y cómo las está solventando el entrenador oriotarra.

No es fácil sobreponerse a seis bajas de la primera plantilla y a un estado físico de los jugadores que tienes disponible que es muy delicado, con futbolistas que tienen que jugar hasta lesionados. Y así se presentó en Balaidos para conseguir uno de esos triunfos que recordaremos durante mucho tiempo. Una victoria de Zubieta, nunca mejor dicho. La firmó Brais, la consiguió toda esa gente que dedica horas y horas a formar a los chavales que algún día defenderán la camiseta txuri-urdin en el primer equipo. Esta vez, no hay duda, fue un 'Real orgullo'.

Porque una vez más, en un momento de extrema necesidad, la Real Sociedad sacó fuerzas de flaqueza para levantarse de la lona y firmar una orgullosa proeza. Es algo ya habitual, que cuando peor pinta el escenario para los txuri-urdin, la reacción es de mayor mérito. En Balaidos volvió a pasar. Debutaron dos chavales del filial como titulares en Primera división, otros dos volvían a jugar de inicio después de muchísimo tiempo, sufres una lesión grave como la de Aihen Muñoz y otros jugadores no pueden participar porque están tocados en el banquillo. Ese era el panorama. Y aún así la Real volvió a ganar fuera de casa y firmó una actuación muy destacada ante un rival que apenas había perdido un partido en los últimos dos meses. Una victoria con la que mantiene intactas su aspiraciones europeas. Y con la que ganas tiempo para volver a tomar impulso, en toda una cuesta de enero en la que el calendario no te da respiro y los partidos se solapan entre ellos.

Imanol Alguacil lo volvió a hacer. Se sacó de la chistera un truco que insufló de vida a su equipo. ¿Cuántos de vosotros lo tachasteis de loco cuando visteis la alineación que sacaba en Balaidos? No, no os escondáis. Yo lo admito. Pensé que era una locura lo que estaba haciendo. Pero volvió a callarme, así que prometo no dudar nunca más. Su alineación con defensa de cinco, juntando a tres centrocampistas con piernas, toque y recorrido, y dejando arriba dos delanteros con movilidad fue todo un acierto. Y desde ahí le empezó a ganar la partida a Rafa Benítez. El resto es historia, una historia que nunca olvidaremos. ¡Qué noche la de aquel día en Vigo! Qué orgullo, qué casta, qué golazo de Brais, qué dolor la lesión de Aihen, qué Real más real, qué manera de sobreponerse a las dificultades. Porque con ese espíritu da igual quien juegue el martes en ese mismo escenario que estoy convencido de que la Real volverá a superar el segundo round contra el Celta y se clasificará las semifinales de Copa. Con esta Real, y sus circunstancias, al fin del mundo.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00