Sociedad | Actualidad

Bizkaia registra en 2023 el menor número de incendios forestales de la última década

Un total de 16 incendios forestales se produjeron en Bizkaia en 2023, con 2,23 hectáreas de superficie arbolada quemadas, por lo que el pasado año fue el que registró un menor número de estas emergencias y menos árboles afectados de la última década

BILBAO, 23/10/2022.- El Gobierno Vasco ha activado este domingo el "plan especial de emergencias por riesgo de incendios forestales" en su "fase 0", mientras un incendio con varios focos desatado en la zona de Balmaseda (Bizkaia) continúa su avance y ha afectado, al menos, a dos viviendas. Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia están en permanente contacto para la gestión de los recursos necesarios para extinguir el incendio forestal, que sigue activo. EFE/ Luis Tejido / Luis Tejido (EFE)

BILBAO, 23/10/2022.- El Gobierno Vasco ha activado este domingo el "plan especial de emergencias por riesgo de incendios forestales" en su "fase 0", mientras un incendio con varios focos desatado en la zona de Balmaseda (Bizkaia) continúa su avance y ha afectado, al menos, a dos viviendas. Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia están en permanente contacto para la gestión de los recursos necesarios para extinguir el incendio forestal, que sigue activo. EFE/ Luis Tejido

En conjunto, los 16 incendios forestales de 2023 afectaron a 33,31 hectáreas de terreno, el mejor registro en Bizkaia desde 2018, cuando ardieron 30,97 hectáreas en 24 fuegos, aunque la mayor parte de la superficie quemada el pasado año, más de 31 hectáreas (93 %), fue de matorral.

El balance de los incendios forestales en Bizkaia el pasado año ha sido dado a conocer este jueves por la diputada foral de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, quien ha puesto de relieve que el descenso del número de fuegos se haya producido en el "año más cálido desde que se tienen registros, con una media de 21,6 grados en el territorio".

Ha señalado que los datos de 2023 confirman la "tendencia a la baja" en el número y dimensión de los incendios forestales en Bizkaia, solo rota en años en los que las condiciones meteorológicas extremas produjeron incendios de gran intensidad, como ocurrió en 2022 en Balmaseda.

Atutxa ha explicado que "se mantiene la estacionalidad habitual" de los incendios forestales en Bizkaia, al concentrarse de otoño a primavera, con el mayor número en los meses de febrero (4 el pasado año) y marzo (3).

La tendencia a la baja de los fuegos forestales obedece también, según la diputada foral, a la estrategia de sostenibilidad en la gestión de las masas forestales en Bizkaia, con labores de prevención, que lleva a cabo la Diputación.

Atutxa ha destacado que la Administración foral no va a "bajar la guardia" ante los incendios forestales, consciente de que el cambio climático traerá "situaciones difíciles en el futuro".

En un territorio en el que el 80 % de los montes está en manos privadas, Atutxa ha destacado que resulta fundamental que las masas forestales estén "bien cuidadas" para la prevención de incendios y para la "buena salud de los bosques".

De los incendios forestales en 2023, 11 de ellos afectaron a menos de una hectárea, con lo que técnicamente se consideran conatos, y solo 3 fuegos superaron las cinco hectáreas de afección, todos ellos registrados en marzo y que quemaron el 84 % de toda la superficie afectada en Bizkaia el pasado año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00