Sociedad | Actualidad

El Gobierno vasco estudia sancionar a un ex alto cargo por contratar a la empresa a la que se fue después

Se trata de un contrato menor que firmó con una de las dos empresas con las que tenido relación laboral después de su cese.

Sede del Gobierno vasco en Vitoria

Sede del Gobierno vasco en Vitoria

Vitoria-Gasteiz

Hace casi un año se hizo público el caso de varios ex altos cargos del Gobierno vasco que habían saltado a la empresa privada sin comunicarlo, un trámite al que obliga la ley en los dos años posteriores a su cese. Juan Diego, ex director general de Osakidetza y ahora en una filial de Petronor, o Alexander Arriola, que pasó de la SPRI a Eurocybcar, fueron algunos de los nombres que entonces trascendieron.

A raíz de aquellas informaciones y la denuncia de EH Bildu sobre posibles casos de 'puertas giratorias', el departamento de Gobernanza Pública y su titular Olatz Garamendi, que llegó a calificar el asunto de "caza de brujas", decidieron abrir una investigación a través del Servicio de Registro de Personal.

El "proceso de información previa y reservada" abierta a ocho ex altos cargos se ha cerrado ahora con siete expedientes archivados y un posible caso sancionable, del que no se ha desvelado su identidad, ni tampoco el hecho punible. El departamento admite que en una de las seis actuaciones de este ex alto cargo investigadas "podrían concurrir circunstancias que serían motivo" para abrir un expediente sancionador.

Un contrato menor bajo sospecha

Se trata de un "contrato menor" que, siendo alto cargo, firmó con una de las dos empresas con las que tenido relación laboral después de su paso por la administración. Así consta en la información remitida al Parlamento vasco, en respuesta a una consulta de EH Bildu sobre la investigación.

En la misma, se informa sobre el archivo de siete de los ocho expedientes estudiados "en tanto en cuanto no concurren circunstancias relevantes que puedan ser motivo para la iniciación de un expediente sancionador" que si constata en el caso citado y que ahora podría ser objeto de sanción.

El departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha evitado ofrecer detalles a Cadena SER sobre dicho caso, argumentando que la ley de Protección de Datos no lo permite.

Desde EH Bildu critican que se hayan archivado hasta siete expedientes sin ninguna consecuencia y recuerdan que el mero hecho de que los ex altos cargos no comunicaran en su día el salto a la empresa privada suponen "una infracción muy grave", recuerda Josu Estarrona, parlamentario abertzale, en declaraciones a la Cadena SER.

Josu Estarrona, parlamentario de EH Bildu, sobre la investigación a varios ex altos cargo del Gobierno vasco

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00