Sociedad | Actualidad

El embalse alavés de Urrúnaga vacía una quinta parte del agua almacenada para prevenir inundaciones

En una semana, el agua embalsada ha pasado de casi el 76% al 61% actual, mientras Ullibarri está al 81% de su capacidad útil

El puente de Legutio en el embalse de Urrunaga / Mimadeo

El puente de Legutio en el embalse de Urrunaga

Vitoria-Gasteiz

El embalse alavés de Urrúnaga ha reducido en solo una semana la quinta parte del agua almacenada, pasado de rozar casi el 76% al 61% actual. "El agua embalsada pasó por encima de garantía y por protocolo se empezó a turbinar" explican desde la Agencia vasca del Agua, URA, a la Cadena SER.

El pasado 5 de enero y tras superar el 75% de su capacidad útil, se empezó a verter agua al río Arratia. El vaciado busca aumentar la capacidad del embalse de retener agua ante posibles lluvias y prevenir así inundaciones.

De esta forma, el segundo embalse en dimensión de Euskadi con 72 hm3 de capacidad ha pasado de almacenar 55,4 hectómetros cúbicos de agua a 44 hm3.

Por su parte, el embalse de Ullibarri-Gamboa, el mayor de Euskadi, está al 81% de su capacidad tras ganar 5,2 hm3 de agua en la última semana, lo que deja sus reservas 34,7 hm3 por encima de las que tenía hace doce meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00